Tras el lunes negro, Wall Street cerró con un fuerte repunte

Escrito por el 10/03/2020

Corredores de bolsa esperan una considerable recuperación tras el lunes negro (AFP)
Corredores de bolsa esperan una considerable recuperación tras el lunes negro (AFP) (SPENCER PLATT/)

La bolsa de Wall Street abrió con un alza que ronda el 5%, animada por el rebote del precio del crudo de más de 11%, y en un intento de recuperar parte de lo perdido en la jornada de pánico vivida el lunes, pero luego entró en terreno neutro, una tendencia también seguida por las bolsas europeas, que arrojan pérdidas tras un inicio alentador.

Al cierre el Dow Jones, principal indicador de la bolsa de Nueva York, había trepado un 4,89% tras una jornada de gran volatilidad que por momentos lo llevó a pérdidas; el selectivo S&P 500 aumentó un 4,94% y el teconológico Nasdaq 4,95%

Por su parte, las principales bolsas europeas iniciaron con alzas que llegaron a superar el 4%, pero luego perdieron los avances y profundizaron las pérdidas de la víspera con caídas en torno al 1,5%.

El miedo a una recesión a nivel mundial por el coronavirus y el fuerte desplome que sufrió el crudo por la guerra de precios iniciada por Arabia Saudita sacudió en la víspera a los mercados globales, con pérdidas de más del 8% en el caso de las plazas europeas, entre las que destacó el parqué italiano, que llegó a dejarse más del 11%.

En América Latina, la bolsa de San Pablo inició con un alza de más de 4%, aunque luego bajó parcialmente las ganancias.

La recuperación del comienzo de la jornada se explica en parte por el repunte del petróleo, que llegó a mostrar un alza de hasta un 10% en el caso del WTI y un 8% en el caso de Brent. Ambas referencias se habían hundido el lunes cerca de un 25%, una caída histórica en un solo día, consecuencia de la guerra de precios desatada por Arabia Saudita tras el fracaso de sus negociaciones con Rusia para limitar la producción y estimular los precios al alza, en un contexto de caída de la demanda por el coronavirus.

Bombas de extracción de crudo operando al atardecer en Midland, Texas (Reuters/archivo)
Bombas de extracción de crudo operando al atardecer en Midland, Texas (Reuters/archivo) (Nick Oxford/)

Los mercados también esperan nuevas medidas de estímulo para hacer frente a los posibles efectos económicos del coronavirus. En EEUU el presidente Donald Trump anunciará medidas “importantes” para proteger la economía del país contra el coronavirus (recortes de impuestos), en tanto que en España se espera que el Gobierno ponga en marcha un plan de choque contra el virus.

La vuelta de los inversores a la renta variable propicia la bajada de la rentabilidad de los bonos europeos, que ayer, en el caso de los periféricos, subió con fuerza ante la huida de los inversores a valores refugio como son la deuda alemana.

En el caso del conocido como el “bund” alemán, su rentabilidad, ayer en mínimos históricos, sube hoy al -0,735%. En España e Italia, donde ayer el rendimiento de los bonos subió con fuerza, baja hoy al 0,284 % y al 1,278 %, respectivamente.

(Con información de EFE)

Source: Infobae

Etiquetado como:

Radio Hache

Solo buena música.

Canción actual

Título

Artista

¡Nueva APP de Radio Hache! Escuchá desde tu celularDescargar ahora
+