Violencia en primera persona: “Les relato mi historia hoy porque mañana no sé si voy a estar para contarla”

Escrito por el 11/03/2020

violencia

Desgarrador, fuerte, descarnado, casi desesperanzado. Así lo escuche al relato de esta mujer de 26 años con dos hijos que decidió enfrentar a monstruo de su pareja que luego de una relación de 11 meses se convirtió en un verdadero infierno.
La decisión de acercarse a los medios es para protegerse, por lo cual evitamos desde nuestro medio su visualización e identidad, no obstante sus palabras nos hacen reflexionar muy profundamente sobre este escenario de violencia contra las mujeres, que las estadísticas muestran cada vez más potente: solamente en lo que va del 2020 cada 20 hora aproximadamente matan a una mujer.
Un consejo, lea solamente y reflexione, y démonos cuenta de cuantas mujeres están pasando por este infierno y parte de que la situación cambie depende del lugar que nos toca actuar en esta vida.
Por eso Tal Cual Chajarí “le pone la oreja” a estas mujeres que están solas, que gritan en un “desierto de hipocresía” y que de una vez por todas tenemos la obligación de visibilizar.

Textualmente iremos desarrollando sus declaraciones:
¿Cuándo se inició el ciclo de violencia?
Este último año sufrí mucha violencia física, psicológica, económica. Por eso a partir del 4 de febrero, que fue el momento más peligroso decidí denunciarlo en la policía y la Fiscalía.
¿Cómo se fue potenciando la violencia?
Todos los días era cada vez más grave y sentía que no solamente yo estaba en peligro sino mis chicos también (tiene dos niños de 1 y 6 años que viven con ella) Todo se inicia con celos, era muy posesivo, agresivo, quería revisar el teléfono, controlar mis horarios y ante mi negativa la violencia iba en aumento.
Por eso ese día tuve que ir a la policía con todo lo que ello significa para una mujer andar en una Comisaría, perdí toda la mañana del trabajo, porque de ahí fui a Fiscalía, porque me doy cuenta que si no lo hago yo no lo hace nadie. Y después de todo ese camino las respuestas son que espere, que falta la firma en un papel, que ya te tomo la denuncia y así estamos cada vez peor.
¿Tenés botón antipánico, te sirvió a vos?
Yo tengo botón antipánico después de la denuncia del 4 de febrero, cuando él volvió a mi casa, violó la restricción, la policía llego siempre fueron diligentes y en fiscalía también pero la decisión lo tiene la jueza ya lo soltó una vez y mañana se decide si sale nuevamente. Esa madrugada llegó a casa con un arma blanca, peleó con mi mamá, conmigo y dos policías no podían detenerlo, quería escaparse.
A mí el botón antipánico me sirvió porque con un segundo que apretás la pantalla y la policía estuvo en unos minutos.
¿Aparecía en las noches y te hostigaba?
Yo vivo solo con mis dos chicos, y en una de esas oportunidades me rompieron un vidrio con un piedrazo, me pintaron con aerosol las paredes de mi casa, me sacaban las fotos donde estaba en ese momento y me las mandaba, todos eran mensajes anónimos que luego con una investigación propia mía descubrí que era él el autor de todas esos mensajes y amenazas.
¿Qué te decía en las amenazas?
Tengo amenazas escritas anónimas, que yo se las llevé a Fiscalía. Recuerdo patente en una de ellas me decía que iba a entrar en la madrugada que me iba a matar a mi hijo más chico, luego al más grande, me iba a despertar, me lo iba a mostrar y luego “te voy a matar a vos”, eso me decía por mensaje.
¿Antes de las denuncias intentaste hablarlo con él?
Trate de comunicarme con la familia, con su mamá para tratar que entre todos hablemos, sugerirle un psicólogo, intenté cambiarlo pero los enfermos posesivos, los celosos no cambian. Y a las mujeres les digo eso no es amor, que te controle el teléfono y las salidas no es amor. Se los digo hoy que se los puedo contar porque mañana no sé si voy a estar.
¿Sabías de sus antecedentes de violencia?
Luego que iniciamos la relación me entere que estuvo preso en Monte Caseros por violencia, por eso también mi decisión de denunciar porque si yo no me empoderaba esto iba a seguir igual.
¿Qué sentís ahora?
Tengo miedo porque mañana se va a resolver, tengo terror que me llamen y que me digan que va a salir por eso me acerco a los medios y es una manera de protegerme. Pero una cosa dejo en claro si mañana el sale libre yo me voy directamente a la comisaria para que no me busquen, como a esta chica que la encontraron muerta, porque es obvio que va a salir a prenderme fuego.
¿Qué mensaje le dejas a las mujeres?
Yo les pido a las mujeres que hablen, y que nos demos cuenta que lo único que tenemos es a nosotras mismas. La solución es hablar, las mujeres nos tenemos entre nosotras.
Yo no voy a estar tranquila nunca irónicamente pero no obstante ello yo no me voy a ir de la ciudad, no soy sumisa para nada, tengo que enfrentar el problema. Aquí hay dos caminos queda preso o me mata no hay otra posibilidad.
No puedo darle el gusto a un enfermo y tenga que cambiar mi vida, yo nací aquí, tengo a mi familia en esta ciudad, tengo a mis hijos no puedo irme.

MIRA LA NOTA EN FACEBOOK

Nota en Facebook

Source: TalCual Chajarí

Etiquetado como:

Radio Hache

Solo buena música.

Canción actual

Título

Artista

¡Nueva APP de Radio Hache! Escuchá desde tu celularDescargar ahora
+