Cuáles son las innovaciones en genética que mejorarán la producción de los cultivos

Escrito por el 12/03/2020

Cuáles son las innovaciones en genética que mejorarán la producción de los cultivos (Infobae)

El crecimiento constante de la población, la escasez de alimentos y recursos naturales no renovables, plantean un escenario crítico a nivel mundial. Con las alarmas encendidas en torno a estas problemáticas, el sector agropecuario enfrenta un escenario cargado de desafíos vinculados con la necesidad de incrementar la productividad sin descuidar el medio ambiente.

En tal sentido, abordar el desarrollo de las comunidades en términos de sustentabilidad resuena cada vez con más fuerza a la hora de diseñar modelos de negocios agrícolas. De esta forma, con el foco puesto en la salud y en la higiene, el planteo de una agricultura más sustentable, que respete los recursos naturales, pero también optimice los procesos productivos, va abriéndose camino entre los productores agropecuarios.

Se vuelve necesario entonces trabajar en aspectos como el mejoramiento genético de las semillas de cultivos como la soja, el trigo y el maíz, fundamentales para la agricultura argentina. Una empresa que se dedica a ello es DonMario: reconocida tanto nacional como internacionalmente por desarrollar herramientas digitales e innovaciones técnicas, siempre en pos de incrementar el rendimiento y la calidad de la producción agrícola.

Es por ello, y pensando en la optimización de las propiedades de las semillas, que DonMario llega con novedades y nuevos lanzamientos a Expoagro 2020.

Mejoramiento genético y plataformas digitales

Santiago Santamarina, gerente de productos Autógamas de DonMario, señaló: “En ExpoAgro vamos a presentar el programa de mejoramiento genético de DonMario, que es de donde se nutre de variedades la marca y llevaremos a cabo el lanzamiento de Optimus, una plataforma digital a través de la cual vamos a poder compartirle al productor las mejores recomendaciones de manejos de cultivos y de variedades o productos”.

Además, se exhibirá la herramienta digital Manejo Exacto, que llega renovada a la muestra, ya que permite al productor realizar consultas sobre fenología, fecha de siembra, densidad y recomendaciones de productos con información actualizada.

En cuánto a las técnicas que se realizarán durante la muestra, y las distintas variedades de semillas para soja, maíz y trigo que se estarán presentando, Santamarina destacó: “La técnica que estamos implementando se llama Edición Génica y permite expresar ciertas características deseadas que no se expresan naturalmente en una variedad. Estas nuevas técnicas nos están llevando a presentar en soja el lanzamiento de la variedad 46i20 IPRO STS, una variedad que da un salto en rendimiento muy importante y 55R20 que es superadora en rinde a cualquier otro producto en el mercado”. Además, añadió “En el caso del trigo estamos lanzando los productos Pehüen y Sauce, y en maíz estamos lanzando el producto 2742 MGRR2 que se destaca por rinde y por excelente perfil sanitario”.

Nuevos objetivos

La empresa DonMario trazó como objetivo durante el 2019 incrementar la productividad en soja en un 30 por ciento durante los próximos 10 años, y para ello, se planteó algunos puntos importantes a cumplir: “El principal es la tasa de ganancia genética anual en soja, en donde se está trabajando desde hace tiempo en un programa de mejoramiento donde se vienen incorporando nuevas técnicas combinando a las diferentes biotecnologías que agregan valor al agricultor”, señaló Jerónimo Costanzi, gerente de desarrollo para DonMario en Latinoamérica Sur.

“Como segundo punto está la parte ambiental. Para ello, estamos relevando más de 100 variables en cada una de las localidades, a nivel de red Don Mario Más, con el objetivo de interpretar cómo éstas interaccionan con la genética y las prácticas agronómicas, para poder ajustar aún más lo que son las recomendaciones de manejo, y hablar de variabilidades intralotes”.

De esta forma, ExpoAgro es el lugar elegido para que el productor pueda acercarse y conocer, no solo cuáles son las innovaciones, tecnológicas y herramientas de última generación que propone la compañía DonMario, sino también para analizar cuál es el futuro del campo argentino especialmente en materia de eficiencia productiva y de genética en evolución.

Source: Infobae

Etiquetado como:

Radio Hache

Solo buena música.

Canción actual

Título

Artista

¡Nueva APP de Radio Hache! Escuchá desde tu celularDescargar ahora
+