La Dra. Lalosa explicó los protocolos de actuación por posibles casos de Coronavirus
Escrito por HACHE el 12/03/2020
Este martes por la mañana la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, junto a 64 directores de hospitales de la provincia se reunieron con la ministra de Salud, Sonia Velázquez, a fin de interiorizarse sobre los lineamientos y protocolos de acción ante el mapa epidemiológico actual, entre ellos el Coronavirus.
En el marco de la reciente conformación del Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), se comunicó la planificación de la respuesta asistencial de la red sanitaria organizada en función de la regionalización vigente.
En diálogo con Tal Cual Radio Fernanda Lalosa explicó, “a nivel provincial estamos en la etapa de contención, que es una etapa de organización y para comentarnos de que existe un comité de organización desde el ministerio de salud hacia abajo, lineamientos y protocolos a seguir de acuerdo a la situación que veamos semana a semana con estas patologías, debemos organizarnos para poder atender estos casos con algún paciente con esta patología”.
“Anoche nos reunimos con médicos del hospital y médicos de enfermería para bajar el protocolo; debemos reunirnos con salud municipal, con la Departamental de Escuelas (educación), clubes e instituciones que tengan cumulo de personas para bajar directivas que seguiremos”, dijo también.
Y agregó, “además hablamos con el Jefe de Regimiento para instalar carpas sanitarias en el predio del hospital, la idea es poner un mini hospital y nosotros poder descentralizarnos, al mismo tiempo poner a disposición un teléfono que largaremos donde estas personas pueden llamar para avisar si viajaron y empiezan con la clínica de esta patología”.
Finalmente la entrevistada hizo mención a la situación del Dengue y Sarampión (otros de los temas abordados en la reunión en Paraná, dijo “tenemos 70 casos de Dengue en la provincia confirmados y 200 en estudios, se evalúan para saber su positividad y veremos en qué situación se encuentra Chajarí, en nuestra localidad siguen siendo esos tres casos que tuvimos en Mocoretá y tres en estudios pero todavía no tenemos los resultados, creo que se está trabajando bien. En cuanto al sarampión no podemos dejar de lado todo lo que tiene que ver con inmunizaciones, ya que el país se encuentra con un brote (localizado en la provincia de Buenos Aires) con 150 casos y un caso fallecido”.
Source: TalCual Chajarí