El coronavirus avanza apresurado en México y las pruebas de detención cuestan hasta 18,000 pesos

Escrito por el 14/03/2020

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Según cifras, en México sólo se han realizado 500 pruebas de detección de coronavirus (Foto: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO)
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Según cifras, en México sólo se han realizado 500 pruebas de detección de coronavirus (Foto: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO) (Rogelio Morales/)

En tiempos de coronavirus, las urgencias en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en la Ciudad de México, están hasta arriba. Lo constatan los médicos que se quejan de la saturación y de falta de personal. También lo muestran los testimonios de los pacientes, quienes han declarado que si no tienen acceso al seguro social deben pagar 18,000 pesos para ser diagnosticados.

Además, la mayoría de las personas con síntomas propios del COVID-19, que acuden al Hospital para realizarse la prueba del virus, son catalogados como no candidatos.

Hasta el momento, México sólo ha realizado 500 pruebas de detección del coronavirus, es decir, cuatro pruebas por cada mil habitantes.

Según las cifras oficiales, el INER tiene un presupuesto de 306 billones de pesos para medicinas este año, 21 por ciento menos que en el 2018.

Pacientes  en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, así mismo cinco (Foto: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO)
Pacientes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, así mismo cinco (Foto: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO) (Rogelio Morales/)

La situación del COVID-19 en México ha dado un giro drástico en 24 horas, pues tan sólo el viernes se confirmaron 11 casos más de coronovirus, es decir, 26 en total.

Aunque las autoridades sanitarias esperaban la propagación rápida de la enfermedad en 15 días, en las últimas horas el número de sospechosos ha aumentado.

La Secretaría de Salud decidió escalar medidas para disminuir la velocidad de transmisión del coronavirus. Explicó que aún no estamos en la fase 2 de medidas ante la pandemia debido a que siguen siendo decenas de casos, los contagios confirmados son importados y se pueden rastrear los contactos de estas personas.

Hugo López -Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió a la población estar pendiente sobre el tema de la cancelación de eventos masivos, así como los servicios no esenciales que implican relación con el público, como seminarios y foros.

Este sábado, López-Gatell sostendrá una reunión con el Consejo Nacional de Educación, quien será el órgano que determine el paquete de medidas a implementar ya que por ahora no se contempla la suspensión general de clases.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

México suma 26 casos de coronavirus

El miedo avanza más rápido que el coronavirus

Secretaría de Salud evalúa la suspensión de los eventos masivos en México por contagios de coronavirus

Source: Infobae

Etiquetado como:

Radio Hache

Solo buena música.

Canción actual

Título

Artista

¡Nueva APP de Radio Hache! Escuchá desde tu celularDescargar ahora
+