El pedido de la joven figura del Bayern Múnich que pasó su infancia en un campo de refugiados: “Un contagio de coronavirus con todos hacinados sería un desastre”
Escrito por HACHE el 29/04/2020

Mucho antes de convertirse en uno de los mejores jugadores jóvenes de la Bundesliga, Alphonso Davies pasó parte de su infancia en un campo de refugiados en Ghana. Hoy es uno de los mejores jugadores del FC Bayern München, ganándose un lugar como lateral izquierdo, pero no olvida sus orígenes y ha expresado su preocupación en plena pandemia mundial de coronavirus.
“Es obvio que el distanciamiento social es difícil para ellos en la medida en que están hacinados (en los campos) y un contagio de coronavirus en estos campos de refugiados, podría ser un desastre. Necesitan mínimamente agua limpia y jabón para lavarse las manos. Ahora mismo, el principal objetivo es recaudar dinero para ayudarlos en sus necesidades”, declaró Davies en una conferencia de prensa virtual desde Múnich.
El joven de 19 años, quien en julio de 2018 fichó por el Bayern y se convirtió en la mayor transferencia en la historia de la MLS, vivió sus primeros años en esta delicada situación porque sus padres habían huido de una Liberia enfrentada en un conflicto civil. Eran solamente dos de los 450.000 liberianos que escapaban de la guerra.

Cuando Davies tenía 5 años, toda su familia logró emigrar desde Buduburam, en el norte de Ghana, hacia Canadá. Esto fue posible gracias a la intervención del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), una entidad que ayuda a 70 millones de refugiados en todo el mundo.
En los últimos días, el joven futbolista ayudó a recaudar fondos jugando un partido en ‘livestream’ del popular videojuego de fútbol PES2020. Lo hizo junto a Asmir Begovic, arquero del AC Milan, que también tuvo que emigrar a Alemania desde su Bosnia natal cuando era joven. “Fue realmente divertido, pero creo que él me ganó más partidos que yo a él”, bromeó Davies.
“ACNUR me ayudó cuando estuve en un campo y quiero ayudarles, hablar sobre mi historia e inspirar a la gente y ayudar. Sólo quiero difundir el mensaje y ayudarlos lo máximo posible”, agregó el jugador que representa a la selección de Canadá, quien gracias a su partido virtual recaudó poco más de USD 10.000.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
La Bundesliga insiste con reiniciar el fútbol: las medidas que implementarán
Source: Infobae