AMLO respaldó a Samuel García ante juicio político: “Está resistiendo presión que tiene que ver con chantajes
Escrito por HACHE el 02/02/2023
d
Gobierno federal respaldó a Samuel García ante juicio político
El presidente informó que la postura del gobierno federal es de apoyo hacia el gobernador de Nuevo León, Samuel García, luego de que este fuera denunciado al no haber presentado el presupuesto para 2023 a tiempo.
“Nosotros apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado un demanda para desaforarlo porque no le aprobaron el presupuesto. Él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto.
“Y no sólo eso, sino obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas autónomas entre comillas manejadas por los partidos que están bloqueando al gobernador. Entonces como no lo permitió, presentaron una denuncia. (…) Pienso yo que no está cometiendo ningún delito, está resistiendo una presión que tiene que ver con chantajes, los moches.
“Hoy es jueves para tirar aceite”: además de las remesas, el mandatario destacó indicadores económicos como los empleos registrados ante el Seguro Social, el salario promedio, el salario mínimo, la variación del peso respecto al dólar estadounidense, inversión extranjera, crecimiento del Producto Interno Bruto, las reservas internacionales, el precio de la mezcla e incluso la deuda del gobierno y la inflación. De este último aseguró que bajará.
“Aquí hay libertad, hay manifestaciones y se atiende a la gente, pero no hay problemas mayores. Se puede ir a cualquier parte del país, no es un país como quisieran nuestros opositores, en llamas”, añadió AMLO.
Remesas rompieron récord en 2022
El presidente destacó el dato dado a conocer por el Banco de México (Banxico) por el que quedó registrado 2022 como el año con la mayor cifra de remesas recibidas en la historia del país.
“Ayer se dio a conocer el dato de las remesas de diciembre. Cerramos el año con 58 mil 897 millones de dólares: 13% más que el año pasado. Muchas gracias paisanos. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero. Estaba la India, China y México y ahora es la India, México y China.
“Esto nos ayuda mucho. Esto va a la gente más necesitada, va abajo. A 10 millones de familias mexicanas. Esos son los valores de los mexicanos. Los que se van por necesidad a buscarse la vida no se olvidan de sus familias ni de su país. No sucede así, con todo respeto, en todos los pueblos. La solidaridad de México es única, es fraterno y amoroso”.
AMLO evitó adjudicarse el hecho como un logro de su administración: “Esta es la primera fuente de financiamiento de nuestros país. El turismo o la industria automotriz, el petróleo, no. Es una respuesta a la solidaridad que siempre ha existido. A nosotros nos ha significado un gran apoyo y hemos tenido un respaldo”.
/mexico/2023/02/01/con-diciembre-incorporado-banxico-dio-a-conocer-cifra-historica-de-remesas-durante-el-2022/
AMLO presumió los resultados de la encuesta semanal sobre aprobación de mandatarios hecha por Morning Consult: “Muchas gracias a la gente”, dijo.

AICM busca recuperar categoría por la FAA
López Obrador abordó con ironía la situación por la que el gobierno de México busca recuperar la categoría 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
“En ese entonces el aeropuerto tenía categoría 1, cuando lo manejaba el Mayo. Ahora tiene categoría 2 y andamos buscando que nos den la 1. Que no sean malitos. Para que vean cómo se simulaba y cómo era una red de componendas y complicidades”.
/mexico/2023/02/01/la-presencia-del-narco-en-el-aicm-entre-trafico-de-drogas-y-episodios-violentos/
Personal armado en la Cámara de Diputados
El presidente anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) brindará un informe sobre los hechos por los que una escolta ingresó armada a la Cámara de Diputados.
“Para que se den cuenta que es parte de un protocolo. Además lo pidió la Cámara. Tienen que ir armados, está en el reglamento. Este señor Creel se envolvió en la bandera y se convirtió en patriota, pura politiquería. No es serio.
/mexico/2023/02/02/amlo-arremetio-contra-santiago-creel-tras-cerrarle-el-paso-a-la-escolta-de-la-sedena-se-envolvio-en-la-bandera/
Controversia en el contenido de los libros de texto de la SEP
El mandatario fue cuestionado por el trabajo de Sady Arturo Loaiza y Marx Arriaga Navarro en la elaboración de contenido para los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.
“Es politiquería eso. Expertos se tienen en la SEP, todos mexicanos. Una golondrina no hace verano. Es politiquería del conservadurismo”.
“Hay mucha gente. El que está a cargo de los contenidos es Marx Arriaga, doctor en Letras de la Universidad Metropolitana. Es de lo mejor, un experto. Y así como él, hay todo un equipo”.
/mexico/2023/02/01/como-un-admirador-del-marxismo-y-un-venezolano-chavista-redisenan-los-libros-gratuitos-de-texto-de-la-sep/
AMLO acusó las complicaciones en los cobros de becas al proceso de transición de pagos en bancos privados al Banco del Bienestar. EL objetivo, dijo, es para evitar intermediarios y comisiones.
“Están creciendo mucho y todo se está dispersando por el Banco del Bienestar. Ya no se va a poder cobrar la pensión a adultos mayores en otras instituciones bancarias porque en el Banco del Bienestar no se cobra comisión. Lo otro es que no queremos que se hagan pagos en efectivo”.
/mexico/2023/01/25/beca-benito-juarez-2023-donde-y-cuando-recibiran-su-pago-estudiantes-de-prepa-en-cdmx/
Huelga en el Colegio de Bachilleres
El presidente López Obrador sostuvo que el gobierno capitalino trabaja en coordinación del Colegio de Bachilleres para resolver las exigencias que trabajadores acordaron en el marco del anuncio de la huelga en los 17 planteles de la Ciudad de México (y los tres en el Estados de México).
“Seguramente se les está atendiendo y va a haber diálogo porque todo lo que tiene que ver con la educación pública es prioritario para nosotros”.
/mexico/2023/02/01/inicio-huelga-en-20-planteles-del-colegio-de-bachilleres-de-la-cdmx/
Irregularidades en el manejo presupuestal de la SEP
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 830 millones de pesos en el manejo del presupuesto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el periodo en que Delfina Gómez era titular, AMLO defendió a la maestra y negó cualquier acto de corrupción al asegurar que ya fueron justificados los hechos.
“Es bueno que se pregunte esto porque ayuda a aclarar muchas cosas. (…) Cuando la Auditoría hace una investigación, son en algunos casos irregularidades, no son actos de corrupción.
“Entonces hay un procedimiento, las dependencias van aclarando. Ya la SEP ya dio a conocer que fue lo que sucedió en cada caso”.
“Es una mujer honesta, tiene toda mi confianza. Es una mujer incapaz de robarse un centavo. (…) Es una mujer de lucha y de principios. No soy objetivo en este caso, la quiero mucho”.
/mexico/2023/02/02/amlo-abogo-por-delfina-gomez-tras-irregularidades-detectadas-por-la-asf-no-significa-que-haya-corrupcion/
El gobierno expuso el resumen de la novena jornada del juicio a Genaro García Luna en los Estados Unidos.
/mexico/2023/02/02/juicio-de-garcia-luna-el-conejo-revelo-que-su-detencion-en-2010-fue-un-montaje/
Inició la conferencia.
Fuente: infobae