
“Luchador de plenas convicciones”: dolor por la muerte de uno de los referentes de un histórico tractorazo
Un profundo dolor generó el fallecimiento, a los 51 años, de Juan Monin, productor agropecuario ligado a Grupo Independencia, una de las agrupaciones que el 23 de abril de 2022 organizó un hist...
Un profundo dolor generó el fallecimiento, a los 51 años, de Juan Monin, productor agropecuario ligado a Grupo Independencia, una de las agrupaciones que el 23 de abril de 2022 organizó un histórico tractorazo a Plaza de Mayo.
Monin, según comentaron allegados, venia padeciendo cáncer desde hace mucho tiempo y murió en Charata, Chaco. Además de su última intensa labor como productor autoconvocado, se desempeñó como presidente de la Sociedad Rural de Sachayoj, en la provincia de Santiago del Estero.
“Aguerrido y férreo luchador por los intereses del campo argentino y sus productores”, lo despidió José Luis Schahovskoy, productor de Las Breñas, en esa provincia, y delegado zonal de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Primera venta en la era Milei: cambió de manos una tradicional fábrica de cosechadoras
Monin había integrado, en abril de 2022, el grupo de productores que, entre otros junto a Iván Castellaro y Walter Malfatto, impulsaron el histórico tractorazo a Plaza de Mayo.
“Lo que hice fue pensando en mis hijos porque el cambio que logremos no lo vamos a ver nosotros pero ellos que vienen detrás sí. No tenemos que bajar los brazos. Esto es por un profundo amor a mi Patria, porque estar en el campo es servir al país”, dijo en ese momento Monin a LA NACION, tras el tractorazo.
En su campo, Monin venía realizando ganadería, soja, maíz y sorgo. Además, había incursionado en ocho hectáreas con zapallo cabutia, calabacines y calabaza rayada.
ImpulsorMalfatto recordó a Monin como una “excelente persona” y “un luchador”. Destacó que fue precisamente uno de los impulsores de Grupo Independencia. “Vuela alto querido Juan, estarás siempre presente”, dijo.
En tanto, Schahovskoy agregó: “Se nos va un luchador de plenas convicciones por la defensa genuina del campo argentino y sus productores; siempre exteriorizó sus posturas que otras voces callaron asumiendo los costos que le hicieron pagar los que siempre estuvieron y están al abrigo del poder de turno”.
En enero de 2020, Monin sufrió un ataque: la camioneta que estaba en su domicilio fue incendiada con dos bombas molotov. Eso ocurrió después que estuviera participando en Buenos Aires de una reunión con legisladores para rechazar la suba de retenciones que se había aplicado en diciembre de 2019.
Monin y otros productores habían presentado ante el Congreso un pedido para retrotraer las retenciones a las alícuotas existentes al 9 de diciembre de ese año. Vale recordar que, cuando asumió, el expresidente Alberto Fernández subió de 24,7 a 30% las retenciones a la soja.