10 trucos para escribir los mejores prompts en ChatGPT
La llegada de ChatGPT a nuestra vida la cambió de forma drástica. Son varias las actividades del día a día que podemos delegar a la inteligencia artificial, sobre todo en el trabajo. Pero no so...
La llegada de ChatGPT a nuestra vida la cambió de forma drástica. Son varias las actividades del día a día que podemos delegar a la inteligencia artificial, sobre todo en el trabajo. Pero no solo basta con usar la IA, también hay que saber aprovecharla al máximo, y para eso existe un camino: el arte de escribir buenos prompts.
Un prompt es una orden que se le da a un sistema de inteligencia artificial para que genere una respuesta o un resultado específico. Es una instrucción, solicitud o pregunta que guía al modelo a producir el contenido deseado. Mientras más claras y detalladas sean esas indicaciones, más cercanas estarán las respuestas a lo que realmente buscamos.
Una biblioteca de prompts para sacarle todo el jugo a cualquier inteligencia artificial
El manejo de prompts no es un conocimiento exclusivo para programadores o expertos en inteligencia artificial. Cualquiera puede aprender a dominarlo con práctica y paciencia. La clave está en experimentar, probar diferentes enfoques y no quedarse con la primera respuesta que ofrece el sistema.
10 trucos para escribir mejores ‘prompts’ en ChatGPTSé claro y específico: evitá la ambigüedad. Cuanto más detallada sea tu instrucción, más ajustada será la respuesta que recibas.Da contexto: explicá el escenario o el objetivo que perseguís. Si pedís un texto, señalá a quién va dirigido y el tono que debería tener.Pedí formatos concretos: si necesitás una lista, tabla, esquema o pasos, decilo de forma explícita en tu prompt.Usá ejemplos: mostrarle al modelo un ejemplo de lo que buscás aumenta la probabilidad de que el resultado se acerque a tus expectativas.Establecé el rol de la IA: decirle “actuá como profesor”, “como periodista” o “como programador” puede mejorar la precisión de la respuesta.Controlá la extensión: indicá si querés una respuesta corta, un resumen en 200 palabras o un artículo de 5 párrafos. Así evitás respuestas demasiado largas o breves.Reformulá cuando sea necesario: si la respuesta inicial no te convence, cambiá el enfoque del prompt o añadí más información. Iterar es parte del proceso.Hacé preguntas abiertas: en lugar de pedir un “sí” o “no”, planteá preguntas que obliguen a la IA a desarrollar ideas. Obtendrás respuestas más útiles.Indicá restricciones: si no querés tecnicismos, lenguaje complejo o palabras rebuscadas, aclaralo desde el inicio.Combiná creatividad y precisión: no temas experimentar con diferentes estilos de redacción o enfoques. A veces un prompt creativo puede darte resultados sorprendentes.