Generales Escuchar artículo

12 estrategias clave para ahorrar al reservar vacaciones

La plataforma de reservas Booking.com difundió un conjunto de 12 sugerencias...

La plataforma de reservas Booking.com difundió un conjunto de 12 sugerencias orientadas a reducir costos en vacaciones.

El listado, elaborado a partir de encuestas realizadas en América Latina, busca ofrecer herramientas prácticas para quienes planifican un viaje sin exceder el presupuesto, pero sin resignar el disfrute ni la espontaneidad que caracterizan la experiencia de viajar.

“El argentino es naturalmente creativo, y cuando viaja, lo es aún más. Siempre está buscando las mejores opciones para cuidar el bolsillo sin perder de vista los objetivos del viaje. Ahorrar no es solo una cuestión económica, sino una estrategia inteligente para disfrutar más y mejor”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Y agregó: “¿Por qué es importante? Porque al gastar con conciencia, se generan más posibilidades: podés disfrutar de más atracciones, probar más platos típicos, comprar recuerdos sin culpa, extender el recorrido o, en el mejor de los casos, ¡viajar más seguido!”.

A partir de ese diagnóstico, la compañía detalló doce recomendaciones basadas en hábitos de la comunidad viajera local.

Planificar y reservar con anticipación: Según los relevamientos de Booking.com, el 27% de los argentinos planifica con tiempo, lo que permite encontrar tarifas más bajas y una variedad mayor de opciones. Las compras de último momento, en cambio, reducen drásticamente las alternativas disponibles.Flexibilidad en fechas y destinos: El 42% de los argentinos elige viajar en temporada baja para aprovechar descuentos, promociones y menor afluencia turística. También puede resultar beneficioso programar salidas entre semana —de martes a martes o de miércoles a miércoles— porque los fines de semana suelen tener precios más altos.Comparar precios de manera sistemática: El comportamiento analítico es un rasgo común entre los viajeros del país. Comparar tarifas de vuelos y alojamientos en distintas fechas permite identificar oportunidades. La encuesta mostró que el 18% de los argentinos usa herramientas de inteligencia artificial para encontrar vuelos y hospedajes con descuento.Revisar políticas de equipaje y considerar vuelos con escalas: Viajar liviano reduce costos. Optar por equipaje de mano o revisar las condiciones de cada aerolínea es clave para no sumar cargos inesperados. Además, el 32% de los argentinos se describe como “planificador estratégico”: arma listas previas y revisa el equipaje varias veces antes de viajar. El 24% de los argentinos elige vuelos con conexiones, que suelen ser más económicos, aunque impliquen más horas de traslado.Elegir horarios menos demandados: Los pasajes nocturnos, de madrugada o en la última franja del día suelen tener tarifas inferiores.Aprovechar el desayuno incluido: El 15% de los viajeros argentinos reconoce que aprovecha al máximo el desayuno del alojamiento para ahorrar en comidas posteriores.Comer como la gente local: Evitar restaurantes orientados exclusivamente al turismo ayuda a reducir gastos. Buscar mercados, puestos callejeros, menús del día o cocinar en el alojamiento —si se trata de un departamento o casa— permite equilibrar el presupuesto sin resignar experiencias gastronómicas.Cambiar divisas con criterio: Siempre que sea posible, conviene evitar casas de cambio en aeropuertos o terminales. Usar tarjetas sin comisión o retirar efectivo en cajeros con cargos bajos suele resultar más conveniente.Elegir actividades gratuitas o a bajo costo: Muchos destinos ofrecen caminatas guiadas, museos gratuitos ciertos días, parques, ferias y recorridos barriales sin costo. Estas opciones pueden complementar el itinerario sin afectar el presupuesto.Llevar un presupuesto diario: Anotar los gastos de cada día ayuda a mantener el control y evita sorpresas al finalizar el viaje.Contratar un seguro de viaje: Booking.com remarca que una inversión pequeña puede evitar un gasto elevado ante cualquier imprevisto médico o pérdida de equipaje, especialmente en el exterior.Revisar políticas de cancelación: Optar por reservas con cancelación gratuita —una de las alternativas más frecuentes en la plataforma— brinda mayor tranquilidad ante cambios, reprogramaciones o imprevistos.

Las recomendaciones surgen de dos estudios: el primero, realizado entre mayo y junio de 2025, encuestó a 4.000 personas mayores de 18 años: Argentinos (1000), Brasileros (1000), Colombianos (1000) y Mejicanos (1000); el segundo, desarrollado en enero de 2025, incluyó 32.106 viajeros de 32 países, entre ellos 800 argentinos.

Ambos trabajos analizaron hábitos de consumo, planificación y prioridades de quienes viajaron por placer en el último año y planean hacerlo nuevamente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/booking-12-estrategias-clave-para-abaratar-los-viajes-en-un-contexto-de-precios-altos-nid13112025/

Comentarios
Volver arriba