A cuánto llegan las Asignaciones Familiares de la Anses en noviembre 2024
Los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la ...
Los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben un aumento en noviembre, producto de la actualización que se realiza en referencia al índice de inflación de septiembre publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
En noviembre se aplica una suba del 3,47%, en concordancia con el aumento de precios registrado en septiembre, que fue del 3,5%. La medida fue oficializada a través de la Resolución 990/2024 de la Anses, que fue publicada en el Boletín Oficial y especifica los nuevos montos y rangos para cada prestación.
De esta manera, las Asignaciones Familiares de noviembre, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, aumentan respecto del valor de referencia del mes anterior.
Para el cálculo de las Asignaciones Familiares por Hijo, primero, es preciso conocer la escala de ingresos que determinará el valor exacto percibido en el mes. Estas prestaciones están destinadas a los trabajadores en relación de dependencia registrados y a los titulares de la ley de riesgos del trabajo, monotributistas, trabajadores temporarios y rurales, titulares del sistema previsional, entre otros; y con esta actualización se modifican los rangos y montos mensuales.
Cómo quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2024El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.
En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2024
Asignación Familiar por Hijo
Ingreso Grupo Familiar hasta $703.305: $45.420Ingreso Grupo Familiar entre $703.305,01 y $1.031.469: $30.635Ingreso Grupo Familiar entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $18.526Ingreso Grupo Familiar entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $9555Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidad
IGF hasta $703.305: $147.895IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $104.625IGF desde $1.031.469,01: $66.032Ayuda Escolar Anual
Ingreso Grupo Familiar hasta $3.724.368: $120.990Ayuda Escolar Anual para Hijo con discapacidad
Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF): $120.990Cónyuge
IGF hasta $3.724.368: $11.015Maternidad
Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago Único
Nacimiento hasta $3.724.368: $52.942Adopción hasta $3.724.368: $316.570Matrimonio hasta $3.724.368: $79.275Prenatal
Ingreso Grupo Familiar hasta $703.305: $45.420Ingreso Grupo Familiar entre $703.305,01 y $1.031.469: $30.635Ingreso Grupo Familiar entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $18.526Ingreso Grupo Familiar entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $9555Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)