Generales Escuchar artículo

Alumni Forum: el encuentro anual que reúne a jóvenes de todo el país con líderes que inspiran

La Asociación Civil Frente Joven realizó la 6ª edición de su Alumni Forum bajo el lema “Formando líderes con valores”. El encuentro, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en el Congreso d...

La Asociación Civil Frente Joven realizó la 6ª edición de su Alumni Forum bajo el lema “Formando líderes con valores”. El encuentro, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en el Congreso de la Nación, es, cada año, el punto de reunión del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes. Allí, egresados del Programa y jóvenes de todo el país, que ya empezaron a liderar en la política, en lo social o en el mundo empresarial, comparten miradas, discuten ideas y se animan a pensar juntos cómo transformar la sociedad desde sus propios espacios de acción.

“El Alumni Forum busca acompañar el desarrollo de una nueva dirigencia política y social en la Argentina, ofreciendo un espacio para debatir la actualidad, potenciar las capacidades de liderazgo de los jóvenes y promover una mirada crítica y bien fundamentada sobre los nuevos desafíos sociales, culturales y políticos”, explica Franco Coluchi, director de Asuntos Políticos de Frente Joven, en dialogo con LA NACION.

Este año, uno de los invitados fue Víctor Valle, CEO y director general de Google Argentina, que desde hace al menos cuatro años participa de los encuentros. “Que jóvenes de 20 o 21 años se tomen tres días completos, viajen desde sus provincias y dediquen un sábado y hasta un domingo a formarse como líderes no es algo tan habitual. A mí eso me inspira muchísimo”, dice el ejecutivo sobre la entrega de los jóvenes que se suman al programa, en diálogo con LA NACION.

Del encuentro, participaron 50 jóvenes de distintas provincias —como Tucumán, Jujuy, Mendoza, Córdoba, San Luis y Buenos Aires—, un rasgo federal que Valle considera fundamental. Durante tres días, asistieron a diversos seminarios.

“Este año, los ejes temáticos fueron Política Internacional, Derechos Humanos, Educación, Seguridad y ciberdelincuencia, Liderazgo y Comunicación, bajo el lema ‘Formando líderes con valores’ para reflejar la esencia de Frente Joven Asociación Civil, donde tenemos la convicción de que el verdadero liderazgo se mide por la coherencia, los principios y el compromiso con la dignidad de la persona”, agrega Coluchi.

En ese marco, Valle fue uno de los oradores del panel “Sector privado y bien común: empresas que lideran con valores”, que compartió con otros referentes: Roberto Souviron (Despegar), María Alejandra Ferraro (Accenture) y la chef y empresaria Maru Botana.

Según Valle el liderazgo no se trata solo de grandes decisiones, sino también de la exigencia diaria por hacer las cosas bien. Y rescató una anécdota de Maru Botana: “Maru, que tiene un montón de locales, todavía sigue revisando si el merengue de las tortas está bien. Esa atención al detalle habla de un liderazgo muy concreto, muy real”.

Para Valle liderar implica hacerse cargo de cuestiones “muy tangibles” y trabajar de manera constante en la formación del carácter. “Ser líder suena bien, como una palabra muy linda, pero después, en lo concreto, hay que hacerse cargo de asuntos muy tangible”, dice. Y sostiene que los chicos buscan aprendizajes reales puede transmitirles alguien con más experiencia.

Entre los seminarios que se brindaron esos días se destacaron: “Reconstruir la economía: jóvenes frente a los desafíos del futuro” (María Castiglioni Cotter y Juan Carlos “Profe” de Pablo); “Ciberdelincuencia y juventud: cómo liderar en tiempos de vulnerabilidad digital” (Santiago González Bellengeri y Antonio Javier Maza); “Educación e Inteligencia Artificial: formar personas en la era digital” (Carlos Torrendell y Gustavo Riesgo); “Política Internacional: jóvenes líderes en un mundo en transición” (Gustavo Martínez y María Julia Lorenzo); “Maternidad subrogada: ¿derecho o vulneración de la dignidad humana?” (Úrsula Basset y Cristian García Roig); “Oratoria para líderes: comunicar con verdad y convicción” (Norberto Malatesta); y “Panel de cierre: liderazgo en primera persona” (Gabriela Michetti).

“Para mí es muy gratificante que esto esté pasando en la Argentina: que haya chicos que se quieren formar, en un ambiente diverso, con jóvenes de distintas provincias tirando todos para el mismo lado”, concluye Valle.

Frente Joven trabaja desde hace 15 años en la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales y busca que los jóvenes puedan insertarse en los ámbitos políticos y sociales para convertirse en referentes en la toma de decisiones, con el objetivo de construir una sociedad más digna.

*Si querés sumarte como voluntario o colaborar con Frente Joven, podés hacerlo a través de Instagram, TikTok y Twitter: @frentejovenar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/alumni-forum-el-encuentro-anual-que-reune-a-jovenes-de-todo-el-pais-con-lideres-que-inspiran-nid14112025/

Comentarios
Volver arriba