Ani-Con en Buenos Aires: cuándo y dónde es la convención con shows de Dragon Ball Z, Evangelion y el Estudio Ghibli
La convención Ani-Con 2025, el evento más grande de anime y cultura japonesa del país, vuelve a Buenos Aires este fin de semana. Con invitados internacionales, shows en vivo, gastronomía japone...
La convención Ani-Con 2025, el evento más grande de anime y cultura japonesa del país, vuelve a Buenos Aires este fin de semana. Con invitados internacionales, shows en vivo, gastronomía japonesa y una programación completa de actividades, presenta una edición renovada.
Se llevará a cabo el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Con capacidad para 8000 personas, el escenario principal será el J-Festival, punto de encuentro de los shows, con paneles destacados y presentaciones imperdibles.
Durante el fin de semana, los fanáticos podrán disfrutar de ALI (Alien Liberty International) en concierto. La banda japonesa, que revolucionó el J-Rock con su energía arrolladora y su fusión de funk, hip-hop y jazz, tocará éxitos icónicos del anime como Jujutsu Kaisen, Beastars y Dr. Stone.
Habrá shows de Mario Castañeda y Laura Torres, las icónicas voces detrás de Goku en Dragon Ball Z, Super, Kai y Daima, y de Goku niño y Gohan en la saga original. Los actores de doblaje llegan a Ani-Con 2025 para reencontrarse con miles de fans que crecieron con sus interpretaciones.
Considerados verdaderos íconos del doblaje latinoamericano, se mantienen vigentes como referentes indiscutibles de la cultura del anime. Durante ambos días se ofrecerán distintas sesiones de meet & greet —con fotos, autógrafos y saludos personalizados (servicios con costo adicional)—. Además, en el escenario principal participarán de paneles de preguntas y respuestas, donde compartirán anécdotas y darán vida con sus voces a personajes entrañables.
También será de la partida Mike Leal, referente del doblaje en español latino, la voz inconfundible de Eren Jaeger (Attack on Titan), Ash Ketchum (Pokémon), Sai (Naruto Shippuden) y muchos otros personajes.
Además, se presentará en Buenos Aires Adrián Barba, el reconocido cantante y compositor de los emblemáticos openings de Dragon Ball Z y Slam Dunk.
Especial para fanáticos, y con presentación de la Embajada del Japón en la Argentina, se podrá vivir “Ghibli en Concierto” a cargo de Japan Trio Experiment: un espectáculo que recorre el universo cinematográfico de Studio Ghibli a través de su música y fusiona la delicadeza de instrumentos tradicionales japoneses con la fuerza expresiva de sonoridades occidentales.
Durante Ani-Con habrá orquestas sinfónicas con homenajes musicales a Dragon Ball y Evangelion, además de bandas locales —Kiseki, Flor Hitomi y QPA— en sintonía con el espíritu del anime.
Una fiesta con acceso limitadoLa pasión por la cultura japonesa y el anime tendrá su pico el sábado 6 con la City Pop Party: una fiesta de acceso limitado, con shows en vivo, un set especial, una presentación exclusiva de Adrián Barba y el clásico Bizarre Cosplay Contest.
En el escenario Matsuri se realizarán workshops de origami y bonsái, así como espectáculos de taiko (tambores japoneses). El Cosplay Alley contará con sets fotográficos, exhibiciones y la presencia de cosplayers de renombre. También se presentará la muestra temática “La era Jumbo: Kaijus y Robots”, un homenaje al coleccionismo clásico y a las grandes bestias del imaginario japonés.
En paralelo a los shows y actividades, se realizará el Yamato Matsuri, festival tradicional japonés con la participación de Club Gastro Japo —asociación de gastronómicos dedicados a la cocina japonesa en la Argentina—, para degustar clásicos como ramen, takoyaki, sushi u onigiri. Es un alto perfecto para comer bien, de la mano de emprendedores locales.
En el Sengoku Market se podrán hacer compras de objetos tradicionales inspirados en Japón: regalería, armaduras samurái, amuletos, kimonos y bonsáis. En el Artists Alley se reunirán artistas emergentes que exhibirán sus obras y crearán en vivo. Habrá dos pabellones con cientos de stands dedicados al universo del coleccionismo y a la cultura pop japonesa.
En esta edición participarán algunas de las editoriales de manga más importantes de la región —Panini, Distrito Manga, Ovni Press y Moztros—, junto a grandes tiendas como La Revistería, además de un espacio especial de Sony Pictures con photo opportunities inspiradas en los estrenos de Demon Slayer y Chainsaw Man.
Competencias de cosplay conUna de las actividades más esperadas de Ani-Con, epicentro del cosplay en la Argentina y Sudamérica, serán sus tres concursos de alto nivel.
Se vivirán competencias abiertas con más de $2 millones en premios en efectivo, además de otras recompensas, con un jurado conformado por cosplayers internacionales y expertos de la industria.
También se disputará la Yamato Cosplay Cup, prestigioso certamen internacional de cosplay que celebra su final en Ani-Con 2025, con representantes de Italia, Suiza, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Bolivia y la Argentina.
Datos clave de la Ani-Con 2025Cuándo: sábado 6 de septiembre, de 12 a 20 (City Pop Party, de 20 a 0) y domingo 7 de septiembre, de 12 a 20.Dónde: Centro Costa Salguero, Pabellón 4 (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA). Entradas: ticket general por día (acceso a la convención de 12 a 20 del día seleccionado) desde $33.900 en puerta. Consultar combos y otros precios en https://animeconar.com