Generales Escuchar artículo

Bitcoin profundiza su caída y se acerca a los US$80.000

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo 4 de marzo y duplicar el arancel universal de 10% a las importaciones ...

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo 4 de marzo y duplicar el arancel universal de 10% a las importaciones de China, bitcoin volvió a caer significativamente por segunda vez en la semana. En la madrugada de este viernes registró una caída del 7,23% y cotiza a US$80.229,81, según datos de CoinMarketCap. El martes, el precio del criptoactivo tocó los US$86.050,99, su punto más bajo desde noviembre de 2024.

Otras criptomonedas también cayeron en las últimas horas, como ETH (10,46%), XRP (9,88%), SOL (5%) y BNB (7%).

“Sin duda el mercado cripto es volátil. Seguía muy apalancado, es decir, había muchas personas que habían pedido prestado mucho dinero para apostar a las cripto y a veces el mercado se autorrebalancea liquidando estas posiciones”, señaló a LA NACION Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.

Por otro lado, Colombo atribuyó la reciente caída de bitcoin a las expectativas regulatorias y la coyuntura de Estados Unidos. “No es un solo factor, sino una combinación de varios”, aseguró.

A pesar de la volatilidad, Colombo opinó que, a mediano y largo plazo, “bitcoin siempre va a ser alcista”. “Creo que son momentos en los que llama la atención que, después de algunos meses de haberse mantenido entre los US$90.000 y $100.000, haya caído de esa barrera. Pero no es nada para alarmarnos a largo plazo”, remarcó.

“Hay cuestiones macroeconómicas en Estados Unidos, como una inflación en el orden del 4% y una baja sostenida en las bolsas, que suelen tener impacto en las inversiones en activos considerados de riesgo. No sería la primera vez que esto afecta temporalmente a todo el ecosistema”, explicó a este medio Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina.

De cara a los próximos meses, Andragnes aventuró que, a medida que bitcoin sea aceptado como una reserva de valor a largo plazo, el criptoactivo reducirá su volatilidad. “Dada su escasez y mayor comprensión de sus cualidades de parte de la sociedad, las empresas y los Estados, el único camino que le queda a bitcoin es hacia arriba”, aseveró.

Bitcoin tocó su punto más alto -US$109.500- el pasado 20 de enero, a horas de la asunción del Trump. Ese día, se esperaban anuncios de medidas procripto, pero Trump centró su discurso en otros aspectos de la economía. Esto generó ruido en la industria y el valor del criptoactivo cayó a US$103.000. Desde entonces, bitcoin registra leves subas y bajas en su cotización, debajo de la marca psicológica de los US$100.000.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/IA/bitcoin-profundiza-su-caida-y-se-acerca-a-los-us80000-nid28022025/

Comentarios
Volver arriba