Caputo le habló al “mercado” y advirtió que venderá “hasta el último dólar” para defender el techo de la banda
En una...
En una jornada difícil para los mercados argentinos, marcada por la caída de bonos y acciones y la suba del dólar oficial, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el programa económico y desestimó cualquier tipo de modificación en el esquema cambiario. Y tras ello, aclaró: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Este jueves, el Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la escalada de la divisa norteamericana, que cerró a $1474,83. A raíz de ello, el ministro de Economía le pidió “tranquilidad” a los mercados y les envió un mensaje. “Si realmente creen que no defaulteamos en el 2023 cuando llegamos, que había dos escarbadientes, ¿lo vamos a hacer en la situación actual? Bueno, les digo que no", aseguró en un programa del streaming oficialista Carajo.
“Nosotros confiamos plenamente en el programa. Se diseñó así y está hecho para que los dólares, tanto del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda”, explicó Caputo. Además, detalló que la intervención es la que acordaron en su momento con el Fondo Monetario. “No hay ninguna razón para moverse de este esquema”, consideró el funcionario.
“Hay un ataque político como no vi nunca y está combinado con una situación macro muy sólida que Argentina no tuvo nunca. Los mercados ven lo que pasa en la política y reaccionan sin tanto análisis de lo fundamental. Nosotros CONFIAMOS PLENAMENTE en el programa”
🎙️Toto Caputo. pic.twitter.com/nBZZuEyRV2
Caputo se ocupó de resaltar en varias oportunidades durante su charla que el programa económico es “sólido”, insistió con que si la gente tiene miedo es por la oposición y atribuyó la reacción de los mercados a una cuestión política. “Hay un ataque político como nunca vi. Pero está combinado con una macro muy sólida que la Argentina no tuvo nunca. Entonces, a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit comercial y un Banco Central capitalizado. No hay emisión monetaria y la inflación sigue controlada”, sostuvo el ministro.
“¿Por qué se asusta la gente? Por razones obvias. Ve lo que hay enfrente, el nivel del ataque y le da temor que esa gente pueda volver”, planteó Caputo, en alusión a la oposición. A principios de agosto, le había puesto nombre a esa oposición al responsabilizar al “riesgo kuka” de la escalada del dólar oficial que en julio llegó a trepar un 13,6% y dejó al minorista en $1380.
Por eso, insistió, esta vez, en las elecciones del 26 de octubre. “Hay una herramienta que tienen a mano, muy pragmática y eficaz, que es el voto. No faltan dos años para una votación. Falta un mes. Cualquiera que tiene algún temor, lo puede efectivizar en octubre”, señaló.
“Entiendo el miedo que hay por los ataques de la política, porque ven lo que hay en frente y eso se refleja en el mercado. Hay una herramienta muy eficaz que es EL VOTO. Cualquiera que tenga algún temor puede ir a votar en Octubre”
🎙️ Toto Caputo en Las Tres Anclas. pic.twitter.com/IiDmWOr9W2
Por otro lado, Caputo habló sobre las recientes derrotas en el Congreso y acusó a la oposición de querer “desestabilizar” al Gobierno. “Lo único que quieren es romper con el equilibrio fiscal. Usan temas que ellos ajustaron cuando fueron gobierno”, acusó el ministro, tras el nuevo traspié legislativo que sufrió este martes el Gobierno en el Senado.
Por una amplia mayoría, la oposición consiguió este jueves por la tarde rechazar el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativa que ahora deberá ser girada a la Cámara baja donde los legisladores tendrán la última palabra. A ello se le suma el rechazo de ayer en Diputados a las impugnaciones presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento a las universidades.