Cómo acceder a las citas prioritarias para la visa americana: ¿solo se aplica con el FIFA Pass?
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer un nuevo sistema de citas con prioridad para la obtención de visas, al que llamaron ...
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer un nuevo sistema de citas con prioridad para la obtención de visas, al que llamaron FIFA Pass. La iniciativa está dirigida a los aficionados que asistirán al Mundial de Futbol el próximo año, sin embargo, no son los únicos que pueden acceder a una fecha de emergencia.
Para quiénes aplica el FIFA PassLa Copa Mundial 2026 será organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México. En EE.UU., once ciudades albergarán 78 partidos, incluida la final. Para facilitar la obtención de una visa, el gobierno lanzó el sistema de citas prioritarias denominado FIFA Pass.
El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) explicó que este servicio ofrece a cada aficionado, con boleto para un partido en el país norteamericano, la oportunidad de reservar una cita prioritaria en una embajada o consulado, requerida para la entrevista de tramitación de visado.
En un comunicado de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se indica que la agencia deportiva facilitará más información sobre el sistema a comienzos de 2026, a quienes tengan un boleto comprado.
Citas prioritarias para la visa americana: cómo funcionanEl DOS indica que las secciones consulares en el extranjero pueden adelantar la fecha de cita para una entrevista “si existe una situación urgente e imprevista”. Sin embargo, el proceso para solicitarla puede variar según la ubicación, por lo que recomiendan consultar las instrucciones en la embajada o consulado donde se realizará el trámite.
La agencia federal también explica que se deberá presentar documentación que justifique la necesidad de una cita anticipada.
En todos los casos, lo primero será presentar la solicitud de visa en línea (DS-160), pagar la tarifa correspondiente y programar la primera fecha y hora disponible para la entrevista. “Solo entonces la sección consular considerará su solicitud de cita prioritaria”, advierten.
De acuerdo con el sitio web de la Embajada de EE.UU. en Argentina, para solicitar una cita de emergencia se deben seguir estos pasos:
Iniciar sesión en la cuenta en el Servicio de Información de Visas.Seleccionar “Configuración” y “Solicitar Cita de Emergencia” en el menú.Completar el formulario de solicitud, proporcionar una explicación detallada de la situación y adjuntar los documentos de respaldo relevantes.Si se aprueba la solicitud para una entrevista urgente, llevar lo siguiente a la entrevista:
Pruebas que respalden la emergencia declarada.Los formularios y documentos de respaldo requeridos normalmente.En qué casos se puede pedir una cita de emergencia para la visa de EE.UU.Las citas prioritarias para la visa americana se concederán únicamente a discreción de la Sección Consular. La embajada estadounidense en Argentina enlista estos casos entre las circunstancias que se pueden considerar:
Fallecimiento, enfermedad grave o accidente de un familiar directo en Estados Unidos. Tratamiento médico urgente por una enfermedad grave del solicitante o de su hijo menor de edad. Una visa de estudiante o de trabajo que tenga una fecha de inicio anterior a la primera cita disponible para la visa. Una visa de intercambio para médicos extranjeros, investigadores académicos o estudiantes que tenga una fecha de inicio anterior a la primera cita disponible para la visa. Una necesidad inesperada de viajar a Estados Unidos por motivos de negocios urgentes, donde se requiera su presencia física. Esto no incluye conferencias, congresos o reuniones de negocios regulares. Una visita imprevista de gran relevancia cultural, política, periodística, deportiva o económica.Las circunstancias que se consideran para obtener una cita prioritaria pueden variar según la oficina consular en la que se haga el trámite, por lo que al solicitarla, el extranjero verá la lista de circunstancias aceptables para ese país.
El DOS destaca que los viajes para asistir a bodas y ceremonias de graduación, ayudar a familiares embarazadas, participar en una conferencia anual de negocios, académica o profesional, o disfrutar de turismo de último minuto, no califican para citas prioritarias. Para este tipo de visitas, es necesario programar una fecha regular con suficiente antelación.