Generales Escuchar artículo

Córdoba | Llaryora lanzó un programa de empleo y advirtió: “Es imposible sostener un programa macro sin la microeconomía funcionando”

CÓRDOBA.- El Gobierno de Córdoba anunció la segunda entrega del plan de empleo para mayores de 26 años que, esta vez, busca generar 10.000 nuevos puestos de trabajo. El objetivo es crear empleo...

CÓRDOBA.- El Gobierno de Córdoba anunció la segunda entrega del plan de empleo para mayores de 26 años que, esta vez, busca generar 10.000 nuevos puestos de trabajo. El objetivo es crear empleo “genuino” con prioridad para quienes superen los 45 años y para quienes viven en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el sur ( Programa de Inserción Territorial, PIT).

En su primera edición, el programa permitió que 2.500 trabajadores se incorporaran al sector privado con contratos registrados. Además, unos 4.000 accedieron a prácticas laborales con formación certificada.

“En Córdoba el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, no los mete en una grieta”, dijo Martín Llaryora. Es uno de los conceptos en el que insiste para diferenciarse de las políticas nacionales, el del diálogo.“El sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, que no los enfrenta, no los pelea, no los mete en una grieta”, enfatizó.

Un día después de la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y de que Llaryora, al igual que su par santafesino Maximiliano Pullaron, plantearan que la derrota libertaria es porque la gente busca gestión, el cordobés señaló que “desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro, sin sensatez, sin sentido común”. Y destacó que la Provincia se distingue por tener una posición de centro, de no agresión y de no ponerse a los extremos de ninguna corriente".

Del programa pueden participar quienes tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años y no tengan trabajo formal o estén desempleados. Ofrece dos modalidades de incorporación. Por un lado, la práctica laboral con un cupo será de 5.000 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba. Cobran una “asignación estímulo” equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.

En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa en 20%.

La otra es la relación de dependencia, con otros 5.000 cupos, que implica la incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo. La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a un SMVM por cada trabajador incorporado. Para los beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del PIT, el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.

“Necesitamos de manera urgente que Argentina vuelva a entender que es imposible sostener un programa macroeconómico sin la microeconomía funcionando -sostuvo Llaryora-. No se vuelve socialmente sustentable si el plan no tiene futuro, si no hay trabajo, si no hay producción, si no gira la rueda de la economía. Gobernar es generar trabajo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cordoba-llaryora-lanzo-un-programa-de-empleo-e-insistio-en-que-es-imposible-sostener-un-programa-nid08092025/

Comentarios
Volver arriba