Generales Escuchar artículo

Cuáles son las posibilidades de que Guatemala clasifique directo al Mundial en noviembre 2025, según la IA

Después de haber obtenido una victoria crucial ante El Salvador, Guatemala recobró las esperanzas y las posibilidades matemáticas de calificar de manera directa al ...

Después de haber obtenido una victoria crucial ante El Salvador, Guatemala recobró las esperanzas y las posibilidades matemáticas de calificar de manera directa al Mundial 2026. Con dos partidos en casa para cerrar la Ronda Final de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en inglés), la Bicolor mantiene viva la ilusión de hacer historia. Pero ¿qué dicen las herramientas de inteligencia artificial sobre sus probabilidades reales de llegar a la Copa del Mundo?

Cuáles son las probabilidades de que Guatemala llegue directo al Mundial 2026, según la IA

Expertos en deportes coinciden en que Guatemala aún tiene opciones viables para clasificar de manera directa a la Copa Mundial 2026, especialmente después de obtener sus primeros tres puntos en la fase final de las eliminatorias de Concacaf con su victoria 1-0 sobre El Salvador. Sin embargo, el camino no será sencillo y dependerá tanto de su desempeño como de los resultados de los demás equipos del Grupo A.

Diversas herramientas de inteligencia artificial han hecho sus propias proyecciones y evaluaciones sobre las posibilidades de la selección guatemalteca.

ChatGPT: Según el análisis de la herramienta, no es posible ofrecer una probabilidad exacta en números, pero las condiciones actuales, previas al quinto partido de la ronda final, apuntan a que Guatemala tiene opciones reales de conseguir el pase directo al Mundial 2026. Sin embargo, el panorama sigue siendo complicado, ya que el equipo ocupa el tercer lugar del Grupo A. Aunque los dos rivales que están por encima —Surinam y Panamá— son selecciones fuertes, la diferencia de puntos es mínima, apenas un punto de distancia. Para lograr el objetivo, Guatemala necesitará un cierre perfecto, ganando los dos partidos restantes para asegurar su clasificación sin depender de otros resultados.

Copilot: Esta herramienta destaca aspectos positivos en el desempeño reciente del combinado nacional. Señala que uno de los principales factores a favor de Guatemala es que no ha perdido como visitante durante la fase final de las eliminatorias, además de que concluirá la competencia como local, lo cual podría ser determinante en el aspecto anímico.

El análisis también resalta el crecimiento del equipo bajo la dirección del entrenador Luis Fernando Tena, quien ha logrado consolidar un estilo de juego más disciplinado y competitivo. No obstante, advierte que cualquier tropiezo en las últimas jornadas podría dejar a la Bicolor fuera del pase directo y enviarla a pelear un lugar en el repechaje intercontinental.

Gemini: Por su parte, Gemini considera que las posibilidades de Guatemala son reducidas, aunque no imposibles. La herramienta de IA indica que el equipo depende no solo de sus propios resultados, sino también de los tropiezos de sus rivales en el Grupo A: Panamá, Surinam y El Salvador.

Para conseguir el primer lugar y el boleto directo al Mundial 2026, Guatemala necesitará ganar sus dos compromisos restantes en noviembre y alcanzar los 11 puntos. Este escenario ideal se completaría si tanto Panamá como Surinam pierden sus respectivos encuentros ante El Salvador, lo que abriría el camino para que la Bicolor se coloque en la cima del grupo.

Cómo quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias de Concacaf

Hasta el cuarto partido que se jugó en octubre, únicamente restan dos partidos más para los equipos de Concacaf, que se disputarán en noviembre, así quedó la tabla general:

Grupo A

Surinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntos

Grupo B

Jamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntos

Grupo C

Honduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntos

Mientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:

Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuales-son-las-posibilidades-de-que-guatemala-clasifique-directo-al-mundial-en-noviembre-2025-segun-nid19102025/

Comentarios
Volver arriba