Generales Escuchar artículo

Cuándo se vota para presidente en la Argentina

Luego de que este domingo...

Luego de que este domingo los bonaerenses acudieran a las urnas para votar a sus máximas autoridades locales, muchos se preguntan cuándo son las próximas elecciones presidenciales en la Argentina.

Las próximas elecciones presidenciales son en 2027. Durante esa jornada, los ciudadanos habilitados para votar elegirán quién será la persona que se sentará en el sillón de Rivadavia por los siguientes cuatro años. Además del cargo ejecutivo, en las elecciones también se votará a los legisladores nacionales —se renuevan 130 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado—, al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a 21 gobernadores, como así también a autoridades locales.

El día de las elecciones generales, según la legislación vigente, debe realizarse el cuarto domingo de octubre.

Por otro lado, cabe recodar que el próximo domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales, por las cuales se elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.

Cuándo se vota para presidente en la Argentina

Las elecciones generales para presidente, vice y legisladores nacionales serán en 2027.

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o balotaje entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos.

Qué documentos son válidos para votar

El Ministerio del Interior confirma que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 2027:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Desde el Ministerio confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” son válidos para votar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Asimismo, en el Ministerio del Interior advirtieron que no se podrá votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-se-vota-para-presidente-en-la-argentina-nid26102025/

Comentarios
Volver arriba