Cúneo Libarona se excusó de intervenir en el procedimiento por la postulación del juez Ariel Lijo para integrar la Corte
En medio de los debates internos y la falta de certezas en torno a la composición de la Corte Suprema, el Gobierno aceptó la excusación presentada por el ministro Mariano Cúneo Libarona para in...
En medio de los debates internos y la falta de certezas en torno a la composición de la Corte Suprema, el Gobierno aceptó la excusación presentada por el ministro Mariano Cúneo Libarona para intervenir en cuestiones relativas al procedimiento iniciado para que el juez Ariel Lijo forme parte del máximo tribunal. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se sustenta en una presentación realizada en la Oficina Anticorrupción por conflicto de intereses.
En este contexto, el artículo 2° del decreto 1121/2024 señala que se “encomienda la intervención en las cuestiones mencionadas en el artículo 1° a la titular del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich, o a quien la reemplace ante ausencia o impedimento y/o a quien la suceda en el orden correlativo establecido en la Ley de Ministerios y sus modificatorias”.
La excusación del titular del Ministerio de Justicia, detalla en los considerandos, tiene como antecedente el pedido que hizo el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, “en razón del vínculo de amistad manifiesta que posee con el funcionario denunciado, doctor Mariano Cúneo Libarona”.
“Remitidas las actuaciones al señor Ministro de Justicia, este también solicita se lo excuse de intervenir en toda cuestión relativa a las actuaciones referidas en el Visto; ello fundado en razones de delicadeza y decoro, teniendo en particular consideración la cuestión objeto de la excusación que refiere a cuestionamientos sobre su persona” por parte de Melik.
En el texto oficial explicaron que el requerimiento de Cúneo Libarona “se enmarca en lo establecido en el artículo 6° de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, en la Ley de Ética de la Función Pública y en dos artículos del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación”.
En mayo la agrupación Será Justicia había recusado al ministro en el expediente por la postulación de Lijo debido a que el funcionario fue abogado del candidato a integrar el máximo tribunal.
Como contó LA NACION en aquel entonces, Cúneo Libarona defendió a Lijo en la causa en la que estaba acusado de haberse enriquecido de manera ilícita, que se cerró sin avanzar contra el magistrado.
El planteo dirigido al propio ministro estaba firmado por los abogados Raúl Aguirre Saravia, Inés Arias y María Eugenia Talerico. Habían hecho el pedido en paralelo con la presentación en la que objetaron formalmente la postulación de Lijo.
En el pedido de apartamiento, la organización recordó que la autoridad de aplicación dentro del Gobierno en el proceso para la cobertura de vacantes de la Corte es el Ministerio de Justicia, que debe “analizar las consideraciones formuladas por la sociedad civil y proyectar la decisión que finalmente adoptará el Poder Ejecutivo Nacional en cuanto a si eleva o no al Honorable Senado de la Nación la nominación inicialmente realizada”.