Generales Escuchar artículo

De “Flowing Hair” a “Draped Bust”: las monedas de 50 centavos más valiosas de Estados Unidos

Durante más de dos siglos, las ...

Durante más de dos siglos, las monedas de 50 centavos emitidas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos han atravesado numerosos cambios de diseño, producción y materiales. Este tipo de ejemplares ocupa un lugar destacado en la numismática. La variedad de modelos, errores de acuñación, rarezas históricas y estados de conservación excepcionales hicieron que algunos sean codiciados por coleccionistas de todo el mundo.

La historia de la moneda de 50 centavos estadounidense

A diferencia de otras denominaciones como las monedas de diez y 25 centavos, los “medios dólares” atrajeron desde sus inicios a una base sólida de coleccionistas. Las emisiones del siglo XIX, acuñadas en cantidades importantes, fueron clave para su distribución y accesibilidad. Esto permitió formar colecciones con piezas antiguas que aún hoy pueden encontrarse a precios accesibles, mientras que otros ejemplares, debido a su escasez o singularidad, alcanzan cifras millonarias en subastas.

De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el primer medio dólar se produjo en 1794. Al igual que otras piezas de esa época, incluía el diseño conocido como “Flowing Hair”. La denominación de valor no figuraba en las caras principales, sino en el borde. Aunque se fabricaron más monedas en 1795, las del año anterior son mucho más difíciles de hallar, lo que influye directamente en su cotización actual en el mercado.

Los cinco medios dólares más valiosos del mercado de coleccionistasMoneda de 50 centavos de 1861 (Confederación)

Esta emisión corresponde a un periodo particular: durante la Guerra Civil, la sucursal de Nueva Orleans fue operada temporalmente por el gobierno de los Estados Confederados. Solo se acuñaron cuatro ejemplares con diseño propio de esta administración. Estas piezas muestran símbolos distintos a los federales, como estrellas que representan a los estados secesionistas y emblemas ideológicos del sur.

La mayoría de los ejemplares permanecieron desconocidos hasta finales del siglo XIX. Uno de ellos fue vendido por US$960 mil en Heritage Auctions, y su disponibilidad en el mercado es extremadamente limitada. Su valor actual depende tanto de su estado físico como de su relevancia histórica y el certificado de autenticidad.

Draped Bust 1796 (16 estrellas)

Este modelo es conocido por presentar una configuración inusual de 16 estrellas en el anverso. Su acuñación fue limitada a unas pocas centenas, y su aparición en el mercado es poco frecuente.

En calidad MS66, esta moneda fue subastada en US$822.500, aunque su valor puede alcanzar cifras cercanas a los US$2,25 millones si se encuentra en condiciones inmejorables, según la guía de precios de PCGS.

El diseño es distintivo por su combinación de tonos metálicos y la conservación de detalles como el plumaje del águila. Solo tres ejemplares de este tipo han sido certificadas en estado de menta por instituciones como PCGS, lo que evidencia su rareza extrema.

Medio dólar de 1838-O

Esta edición de prueba es una de las más populares en la numismática. La acuñación fue parte de una evaluación técnica y se fabricaron apenas 20 piezas. Los ejemplares conocidos contienen símbolos clásicos como el busto de la Libertad y un águila con escudo. Su aparición en subastas es esporádica, mientras que uno de los ejemplares alcanzó un precio de venta de US$504 mil.

La documentación histórica indica que fueron acuñadas en una prensa no diseñada para ese tamaño de moneda, lo que refuerza su condición de prototipo experimental. Actualmente, pocas de estas siguen en circulación privada o institucional.

Draped Bust 1796 (15 estrellas)

Aunque producida en mayor número que la versión de 16 estrellas, la moneda con 15 estrellas también es muy valiosa. Solo existen unos pocos ejemplares en excelente estado. Uno de ellos, clasificado como MS63, fue vendido por US$373.750 en Heritage Auctions. Su coloración variada y detalles artísticos bien conservados la hacen atractiva.

Esta variante presenta detalles similares a la anterior, pero su presencia en subastas es un poco más frecuente. De acuerdo con la guía de precios de PCGS, su valor puede llegar a superar los US$700 mil si la pieza está bien conservada y cuenta con verificación de autenticidad.

Flowing Hair 1794

La primera moneda de 50 centavos en la historia de EE.UU. tiene una tirada registrada de solo 23.464 unidades. Se considera la base de esta denominación y su baja disponibilidad en el mercado la convierte en una de las más codiciadas.

Solo cinco ejemplares han sido catalogados en condiciones de menta, y uno de ellos fue vendido en Stacks Bowers por US$252 mil. Las características de diseño incluyen el retrato de Liberty con cabello suelto. La mayoría de las piezas sobrevivientes presenta desgaste o daños, por lo que uno en excelente estado puede superar el valor de los US$2 millones, según PCGS.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/de-flowing-hair-a-draped-bust-las-monedas-de-50-centavos-mas-valiosas-de-estados-unidos-nid12082025/

Comentarios
Volver arriba