De Jennifer Aniston a Tom Hanks, los artistas que apuntaron contra Donald Trump: “Un momento sombrío para la libertad de expresión”
En las últimas horas, la libertad de expresión se ha convertido en tema de debate en tierra estadounidense. Si bien desde que Donald Trump volvió a la presidencia varios famosos levantaron la vo...
En las últimas horas, la libertad de expresión se ha convertido en tema de debate en tierra estadounidense. Si bien desde que Donald Trump volvió a la presidencia varios famosos levantaron la voz contra sus políticas, el repudio ha cobrado fuerza cuando, hace menos de una semana, el programa de Jimmy Kimmel fue levantado abruptamente. ¿El motivo? El presentador hizo algunos comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk, el influencer conservador de 31 años que fue asesinado de un disparo en medio de una conferencia el pasado 10 de septiembre.
Ante esta situación, 400 personalidades del mundo del espectáculo firmaron una carta abierta, solidarizándose con el conductor y calificando la decisión de eliminar de “manera indefinida” Jimmy Kimmel Live! de la grilla de la cadena ABC como una amenaza “a nuestra libertad de expresión”. Jennifer Aniston, Ben Affleck, Tom Hanks, Meryl Streep, Ben Stiller, Natalie Portman, Selena Gomez, Martin Short, Pedro Pascal y Robert De Niro fueron algunos de los actores que se unieron en este escrito de la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles).
View this post on InstagramA post shared by ACLU (@aclu_nationwide)
“Nosotros, el pueblo, jamás debemos aceptar las amenazas gubernamentales a nuestra libertad de expresión. Los intentos de los líderes de presionar a artistas, periodistas y empresas con represalias por su libertad de expresión atentan contra la esencia de lo que significa vivir en un país libre”, dicen los primeros renglones de la carta publicada este lunes.
Inmediatamente, los firmantes hicieron referencia al hecho que motivó el escrito. “La semana pasada, Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que el gobierno amenazara con represalias a una empresa privada, lo que marca un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestro país. En un intento por silenciar a sus críticos, nuestro gobierno ha recurrido a amenazar el sustento de periodistas, presentadores de programas de entrevistas, artistas, creativos y animadores en general. Esto contradice los valores sobre los que se construyó nuestra nación y que garantiza nuestra Constitución”, advierten.
Tras remarcar que estos ataques atañen a distintos sectores de la sociedad como maestros, empleados gubernamentales, bufetes de abogados, investigadores, universidades y estudiantes, los artistas continuaron: “Independientemente de nuestra afiliación política, o de si participamos o no en política, todos amamos a nuestro país. También compartimos la convicción de que quienes ostentan el poder nunca deben silenciar nuestras voces, porque si le sucede a uno, nos sucede a todos”.
Por último, las celebridades (entre las que también se encuentran Jane Fonda, Elizabeth Banks, Olivia Rodrigo, Michael Keaton, Mark Ruffalo, y Jason Bateman) le mandaron un claro mensaje a todo el pueblo estadounidense: “Este es el momento de defender la libertad de expresión en todo nuestro país. Animamos a todos los estadounidenses a unirse a nosotros, junto con la ACLU, en la lucha por defender y preservar nuestros derechos constitucionalmente protegidos”, concluyó el comunicado.
El comentario que motivó la cancelaciónEl pasado 17 de septiembre, horas antes de su emisión, el programa de Jimmy Kimmel Live! fue levantado por ABC; luego de los comentarios que el comediante hizo con respecto al tiroteo fatal de Charlie Kirk. El joven fallecido - fundador de Turning Point USA- estaba dando una conferencia en un evento en el campus de la Universidad del Valle de Utah cuando fue asesinado a tiros por Tyler Robinson, acusado de homicidio agravado y otros seis cargos.
“El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos, haciendo todo lo posible para sacarle partido político”, comenzó el presentador en el ciclo emitido durante la noche del 15 de septiembre. “El viernes, la Casa Blanca izó las banderas a media asta, lo que generó algunas críticas, pero a nivel humano, se puede ver lo duro que está tomando esto el presidente”, continuó.
Enseguida, su discurso fue interrumpido por un clip que mostraba al mandatario respondiendo preguntas de los periodistas después del tiroteo. Cuando uno de ellos ofreció sus condolencias por la muerte de su “amigo” y quiso saber cómo estaba, Trump respondió: “Creo que muy bien, y por cierto, justo ahí donde se ven todos los camiones, acaban de comenzar la construcción del nuevo salón de baile de la Casa Blanca”, mientras aseguraba que el salón de baile “sería una belleza”. Inmediatamente, las cámaras enfocaron a Kimmel: “Sí, está en la cuarta etapa del duelo, en construcción”, ironizó el comediante.
Horas después, el presidente de la división de radiodifusión de Nexstar Media (la mayor empresa local de radiodifusión y medios digitales de Estados Unidos) calificó los comentarios de Kimmel de “ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional”. Además, aseguró que la compañía no cree que los comentarios del conductor “reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista o valores de las comunidades locales en las que estamos ubicados”.
“Seguir dándole al Sr. Kimmel una plataforma de difusión en las comunidades a las que servimos simplemente no es de interés público en este momento, y hemos tomado la difícil decisión de interrumpir su programa en un esfuerzo por permitir que prevalezca la serenidad a medida que avanzamos hacia la reanudación de un diálogo respetuoso y constructivo”, le dijo a People Andrew Alford cuya compañía (y gracias a la autorización de Trump) acaba de adquirir la empresa rival Tegna, posicionándose así en el 80% de los hogares estadounidenses.
No solo Alford repudió los comentarios de Kimmel, también el presidente de la FCC, Brendan Carr, aseguró que “es importante que las emisoras rechacen la programación de Disney que, según consideran, no alcanza los valores de la comunidad”. Por su parte, Sinclair (la empresa de radiodifusión que conforma el grupo afiliado a ABC más grande del país) dijo en un comunicado de prensa que “se opone a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk” y, después de conversaciones con ABC, tomó la decisión de “suspender indefinidamente” Jimmy Kimmel Live! a partir de esa noche.
“Los comentarios del Sr. Kimmel fueron inapropiados y profundamente insensibles en un momento crítico para nuestro país. Creemos que las emisoras tienen la responsabilidad de educar y promover un diálogo respetuoso y constructivo en nuestras comunidades. Apreciamos los comentarios del presidente de la FCC y este incidente resalta la necesidad crítica de que la FCC tome medidas regulatorias inmediatas para abordar el control que tienen las grandes cadenas nacionales sobre las emisoras locales”, dijo Jason Smith, vicepresidente de Sinclair, en un comunicado.
A su vez, presentó una lista de exigencias para que Kimmel regresara al aire, entre las que se encuentran un pedido de disculpas a la familia Kirk y una “donación personal significativa a la familia Kirk y a Turning Point USA”, la organización sin fines de lucro del activista fallecido que aboga por políticas conservadoras en los campus de escuelas secundarias, universidades y colegios.
Mientras tanto, Trump dijo que el anfitrión del late night show fue despedido por falta de talento. “Despidieron a Jimmy Kimmel, más que nada, porque tenía malas calificaciones y dijo algo horrible sobre un gran hombre llamado Charlie Kirk. Jimmy Kimmel no es una persona talentosa, tenía muy malas mediciones en rating y deberían haberlo despedido hace mucho tiempo”, dijo durante una visita oficial al Reino Unido.