Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: las cotizaciones financieras vuelven a caer $20

Este miércoles, los dólares financieros retroceden hasta $23, por segunda rueda consecutiva. En un escenario de cepo cambiario, analistas consideran que el mercado cambiario podría volver a la t...

Este miércoles, los dólares financieros retroceden hasta $23, por segunda rueda consecutiva. En un escenario de cepo cambiario, analistas consideran que el mercado cambiario podría volver a la tranquilidad en las próximas semanas, a medida que se aceleren las liquidaciones de los agroexportadores.

El dólar MEP con GD30, herramienta que permite la dolarización de los argentinos sin cepo cambiario, se vende a $1182,62. Son $18,3 menos que el martes (-1,5%). El contado con liquidación (CCL), instrumento que se utiliza para girar divisas fuera de la Argentina, cotiza a $1209,86, unos $23,9 menos que ayer (-2%).

Enojo del sector industrial con el Gobierno por la crisis del gas

“La dinámica de los dólares alternativos se explica últimamente más por flujos que por fundamentos macroeconómicos. Por ende, la eventual liquidación de la cosecha gruesa en las próximas semanas debería elevar la oferta de dólares en los mercados financieros, lo cual le pondría un límite a la suba de la brecha de las últimas dos semanas. A su vez, la vigencia de la restricción cruzada MULC-CCL también limita la potencial demanda”, señalaron desde la consultora económica Ecolatina.

Esto sucede porque en la actualidad los exportadores tienen la opción de canalizar un 20% de sus ventas vía los dólares financieros. Esto eleva la oferta de divisas y hace caer el precio de las cotizaciones. El 80% restante lo deben liquidar al tipo de cambio oficial, hoy a $893,50.

El panorama economico de la Argentina

Por otro lado, hoy el dólar blue se vende a $1210 en las cuevas que operan en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. Es el mismo valor frente al cierre anterior, tras haber acumulado una escalada de $170 en lo que va de mayo (+16,4%).

Más de 300 industrias y estaciones GNC se encuentran sin gas

Bonos y acciones

Con foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña cae 1%, en sintonía con la baja que presentan los principales índices de Estados Unidos. En el panel principal, los mayores retrocesos se observan en Centra Puerto (-2,8%), Sociedad Comercial del Plata (-2,6%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,1%).

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) registran variaciones mixtas. Por un lado, caen los papeles de Ternium (-2,2%), Tenaris (-1,8%) y Globant (-1,4%). Por el otro, suben Edenor (+4,1%), el Banco Supervielle (+2,1%) y el Banco Macro (+1,7%).

“Los ruidos políticos, más que los económicos, son hoy lo que más pesan en el mercado. Toda la expectativa está puesta en la ley Bases, y no tanto a la letra chica, que ya es algo anecdótico, sino en lo que esta representa de llegarse a un acuerdo: la capacidad política y el pragmatismo del Gobierno”, apuntó Augusto Posleman, director de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Los bonos del último canje de deuda operan en terreno positivo. Mientras que los Bonares suben hasta 1,52% en el exterior (AL30D), los Globales lo hacen 2,35% (GD46D). El riesgo país, índice que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países, responde con una caída de 40 unidades y se posiciona en los 1376 puntos básicos (-2,82%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-financieras-vuelven-a-caer-20-nid29052024/

Comentarios
Volver arriba