Dónde sacar el pasaporte salvadoreño: la jornada extraordinaria para ayudar a tramitarlo en EE.UU.
Con el fin de agilizar y facilitar el trámite de pasaportes para personas de origen salvadoreño, el Consulado de ...
Con el fin de agilizar y facilitar el trámite de pasaportes para personas de origen salvadoreño, el Consulado de El Salvador en Estados Unidos implementará una jornada extraordinaria en dos ciudades del país, donde entregará este documento a quienes deseen tramitarlo por primera vez, renovarlo o solicitar una reposición.
Dónde estará el consulado móvil para sacar el pasaporte salvadoreñoEl Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador indicó a través de redes sociales que este sábado 20 de septiembre de 2025 se implementará un consulado móvil en Texas y Washington, donde atenderán a los salvadoreños que deseen tramitar o renovar su pasaporte.
En el caso del Estado de la Estrella Solitaria, el consulado móvil atenderá de 9.00 hs a 16.00 hs en la Iglesia Getsemaní, ubicada en 2001 Park Ave, Abilene, TX, 79603.
La dependencia señaló que no será necesario agendar cita previa, ya que las personas serán atendidas por orden de llegada, sin importar el tipo de trámite: primera vez, renovación o reposición. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 1-888-301-1130.
En el caso del estado de Washington, el consulado atenderá en Seattle de 9 a 12 hs en 615 2nd Ave, Suite 50, Seattle, 98104. Al igual que en Texas, no se requerirá cita previa y la atención será por orden de llegada.
Además, en coordinación con el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), se apoyará a los connacionales que necesiten tramitar el Documento Único de Identidad (DUI).
Dónde tramitar el DUI en Estados Unidos en septiembreComo parte de las jornadas extraordinarias para tramitar el pasaporte, el RNPN anunció que durante el 20 y 21 de septiembre se realizará la Feria de la Identidad en diversas ciudades de EE.UU.
El 18 y 19 de septiembre, en Fresno, California, de 8 a 16 hs.El sábado 20 de septiembre, en Fresno, California, de 9 a 13 hs en 49 W Alluvial Ave, Fresno, CA, 93650.También el 20 de septiembre, en Apopka, Florida, de 8 a 16 hs en 1264 Apopka Blvd, FL, 32703.Ese mismo día, en Dardanelle, Arkansas, de 9 a 15 hs en la Iglesia Católica de Saint Augustine, 1001 N 2nd St, Dardanelle, AR, 72834.El sábado 20 de septiembre, en Abilene, Texas, de 9 a 16 hs en la Iglesia Getsemaní, 2001 Park Ave, Abilene, TX, 79603.Por último, en Mobile, Alabama, de 8 a 16 hs en 5979 Theodore Dawes Rd, Theodore, AL, 36528.Qué requisitos se necesitan para tramitar el pasaporte salvadoreñoDe acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, los requisitos son:
Documento Único de Identidad (DUI), original y vigente.Costos del pasaporte:
US$60 para quienes se encuentran fuera de El Salvador.US$40 para quienes lo gestionen dentro de Centroamérica.Comprobante de pago.En caso de no poder obtener el DUI: Constancia de no DUI o Certificación de DUI tramitada en línea, junto con la partida de nacimiento original (con una vigencia máxima de un año).Estas jornadas extraordinarias forman parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño por acercar los servicios consulares a las comunidades en EE.UU., donde reside más de 2,5 millones de salvadoreños. Con estas iniciativas, se busca reducir los tiempos de espera y evitar que los connacionales tengan que trasladarse largas distancias para realizar trámites esenciales como el pasaporte o el DUI.