El cartel que el Consulado de España pegó en su puerta para alertar por el inminente vencimiento de la Ley de Nietos
Desde hace unos días, un cartel alerta a aquellos que se acercan al Consulado de España en la Argentina: se termina la aplicación ...
Desde hace unos días, un cartel alerta a aquellos que se acercan al Consulado de España en la Argentina: se termina la aplicación de la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Ante la multitudinaria demanda -que ya registra 553.293 solicitudes-, la embajada española en el país decidió extender el plazo para presentar la documentación hasta el próximo 22 de octubre y dio precisiones acerca de la medida.
El anuncio, que apareció pegado en la puerta del Consulado -ubicado en el barrio porteño de Recoleta-, advierte que las personas que ya dispongan de un IDU (el número de identificación de trámite que se otorga al crearse un usuario en el sitio web del consulado) tendrán garantizada la posibilidad de obtener una cita para entregar la documentación a través de la cual miles de argentinos descendientes de españoles pueden acceder a la nacionalidad española.
“Los plazos para la resolución de los expedientes son extremadamente largos debido al ingente número de solicitudes recibidas", expresaron. A su vez, indicaron que todos los expedientes que ya fueron recibidos y no resueltos están “debidamente archivados, ordenados y custodiados” y se empezarán a tramitar “por riguroso orden de fecha de presentación”.
De esta forma, es importante tener en cuenta que -debido a la última instrucción dictaminada por el gobierno español- todos aquellos que creen su usuario consular hasta este 22 de octubre podrán obtener un turno y realizar su trámite, aún después de pasada esta fecha.
“El Consulado General se pondrá en contacto con los interesados, en el correo electrónico que hayan registrado, cuando su expediente empiece a ser revisado para comunicarles si existe documentación faltante", explicaron y añadieron: “El Consulado General se pondrá en contacto con los interesados para comunicarles la resolución positiva, cuando así corresponda. Es necesario informar cualquier cambio de correo electrónico y verificar que las comunicaciones del Consulado no ingresen a la bandeja de correo no deseado".
Según cálculos de la embajada española local, los solicitantes argentinos a la ciudadanía española por esta vía rondan los 1.500.000 y, si a esa cantidad se le suman sus hijos, podrían ser cerca de 1.750.000 los ciudadanos españoles residentes en nuestro país. Se estima que, al terminar todos los trámites iniciados, Buenos Aires podría alcanzar los 1.100.0000 ciudadanos españoles, transformándose así en la tercera ciudad del mundo con más españoles, solo superada por Madrid y Barcelona, según adelantaron desde el organismo español a LA NACION.
El consulado de Buenos Aires es el que más solicitudes recibió en toda América Latina: fueron 158.706 expedientes presentados en la capital, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. También se hicieron numerosas presentaciones en los consulados españoles de Rosario (55.992), Córdoba (34.014), Mendoza (22.414) y Bahía Blanca (11.240). Córdoba y Buenos Aires son las sedes más atrasadas para darle curso, es decir, inscribir esas solicitudes, según datos oficiales que analizó el diario El País.
Quiénes pueden acceder a la ciudadanía españolaLa Ley 20/2022 del 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:
Nietos de abuelo/a originariamente españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.