El gobernador de Catamarca recibió a los familiares del gendarme y pide la mediación del Papa Francisco
En la primera reacción de un gobierno peronista en relación con el caso, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió hoy en su despacho a los familiares del gendarme Nahuel Gallo, detenido ...
En la primera reacción de un gobierno peronista en relación con el caso, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió hoy en su despacho a los familiares del gendarme Nahuel Gallo, detenido y capturado en Venezuela hace nueve días, sin datos concretos sobre su paradero.
“La detención e incomunicación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo nos tiene a todos conmocionados. Hoy recibí a su familia para expresarles todo nuestro apoyo”, expresó Jalil a través de las red social X.
Aliado del gobierno libertario, el gobernador de Catamarca anticipó que gestionará una audiencia de los familiares con el Presidente. Y anticipó que le enviaron una misiva al Papa Francisco “para pedir su intervención en este conflicto que tanto nos apena”.
La mediación papal era uno de los caminos que el Gobierno barajaba, con el fin de liberar a Gallo, cuya vida “corre peligro” según afirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
La detención e incomunicación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo nos tiene a todos conmocionados. Hoy recibí a su familia para expresarles todo nuestro apoyo. Vamos a gestionar una audiencia para que la familia Gallo pueda reunirse con el presidente @JMilei y también… pic.twitter.com/OupjjYxgWq
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) December 17, 2024En su posteo, Jalil comentó algo más: blanqueó una comunicación conjunta con los familiares y el canciller Gerardo Werthein, “quien nos dio un estado de situación actual y expresó su apoyo en este duro momento”.
Desde el Gobierno aseguran que no hay canales de comunicación directos con el régimen de Nicolás Maduro, pero aseguran que sí hay “canales abiertos” con terceros países para conseguir la liberación de Gallo, retenido desde el 8 de este mes, al cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela. Colombia, Brasil y Francia son, hoy por hoy, las alternativas que se manejan, siempre con absoluto hermetismo, desde la Cancillería y el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich.
“Vamos a agotar todas las instancias y vías legales para que Nahuel vuelva a estar pronto con su familia”, agregó el mandatario catamarqueño, el primer dirigente justicialista en manifestarse y activar el reclamo por la aparición de Gallo, cuya detención fue blanqueada ayer por el número 2 del régimen chavista, Diosdado Cabello.
La actitud de Jalil, alejado junto a su par Osvaldo Jaldo (Tucumán) de la conducción del PJ que encabeza la ex presidenta Cristina Kirchner, contrasta con el silencio público de ex funcionarios y dirigentes del kirchnerismo, que supieron tener un fluido vínculo con el régimen chavista, cuestionado duramente por la oposición venezolana y la comunidad internacional luego de la polémica elección presidencial, el 28 de julio pasado, que terminó con la reelección de Maduro. Condenado en distintos foros internacionales, Maduro reforzó su presión sobre los países que no reconocieron su victoria, entre ellos Argentina.