Generales Escuchar artículo

El Gobierno dijo que avanzará con la privatización de Corredores Viales y AySA: “Fue una plataforma de campaña”

En el marco del plan oficial de reestructuración y achicamiento del Estado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Gobierno avanzará con la privatización de las empresas Corredores V...

En el marco del plan oficial de reestructuración y achicamiento del Estado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Gobierno avanzará con la privatización de las empresas Corredores Viales y de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA). “El ministerio de Economía, a través de la secretaría de Transporte, publicó el proceso de licitación de los tramos concesionados de rutas nacionales de caminos que eran de Corredores Viales. Eran operadas de forma deficitaria e implicaban una perdida de dinero del presupuesto que se financia de los contribuyentes. El resultado está a la vista en cómo están las rutas”, precisó.

Y resaltó: “Esto rompe con una participación monopólica y se habilita la participación de cualquier empresa que cumpla con los requerimientos. De esta forma, el sector privado va a encontrar mejores mecanismos sin la intervención de la Ley de Obra Pública”.

Respecto de la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense, Adorni aseguró que tuvo “gastos innecesarios de 4800 millones de dólares”. “No brindaban calidad en el servicio y fue una plataforma de campaña para los funcionarios de turno. Tuvieron un presupuesto de 200 millones de dólares en obras y el 25% se asignaron a Tigre y a Malvinas Argentinas... Saquen sus propias conclusiones”, cuestionó e hizo referencia a que se le otorgaban mayores recursos a los municipios alineados políticamente con su entonces presidenta, Malena Galmarini, la esposa del excandidato presidencial, Sergio Massa.

“En total se gastaron 1300 millones de dólares en sponsoreo de AySA en distintos eventos. Tampoco se ahorró en la compra de inmuebles y vehículos: en la pandemia adquirieron un edificio por 31.600.000 de dólares en la calle Tucumán y las reparaciones estaban valuadas en 9 millones de dólares. Lo más raro es que la obra nunca se finalizó”, detalló. Y marcó: “Eso es parte de la Argentina del pasado, ese es el país que los argentinos dejaron atrás con su voto en noviembre del año pasado”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-dijo-que-avanzara-con-la-privatizacion-de-corredores-viales-y-aysa-fue-una-plataforma-de-nid15102024/

Comentarios
Volver arriba