Generales Escuchar artículo

El megaoperativo de la CBP y el IRS para incautar millones de dólares en oro en el aeropuerto JFK de Nueva York

Un operativo conjunto entre la ...

Un operativo conjunto entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) permitió identificar un presunto esquema destinado a evitar el pago de aranceles en Estados Unidos. La acción resultó en dos detenciones, el decomiso de más de 13 millones de dólares en oro y la detección de un posible fraude que superaría los US$86 millones en impuestos no saldados.

Cómo fue el operativo en el aeropuerto JFK de Nueva York: incautación millonaria de oro

La colaboración entre las distintas agencias federales descubrió un importante fraude comercial. El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), en Nueva York, se convirtió en lugar de una investigación que abrió nuevas líneas de análisis sobre el uso de cadenas de suministro para alterar el verdadero origen de mercancías que ingresan a Estados Unidos.

La participación de la CBP fue clave para el desarrollo de la investigación, especialmente a través de sus inspecciones de carga y revisiones de documentos. Su trabajo se integró con el de los equipos especializados del HSI y del IRS, que habían recopilado durante años información sobre movimientos comerciales vinculados a joyería de oro.

El resultado conjunto permitió detectar una presunta maniobra destinada a modificar el estatus de ciertas exportaciones e importaciones para reducir o evitar el pago de aranceles.

“Nuestros agentes y especialistas en importación utilizaron un enfoque basado en datos y exámenes meticulosos para desarticular este presunto esquema de evasión de aranceles, al tiempo que facilitaban el comercio legítimo”, detalló Francis J. Russo, director de operaciones de campo de la oficina de la CBP en Nueva York, en un comunicado oficial.

La investigación de la CBP para incautar millones de dólares en oro en el JFK de NUeva York

El caso se basó en el análisis de envíos de joyería de oro que salían de Estados Unidos y regresaban posteriormente bajo la clasificación de “mercancía estadounidense devuelta”. Esa categoría permite reducciones significativas en el pago de aranceles.

Los equipos de CBP observaron diferencias entre los productos exportados y los que eran reingresados, con variaciones en peso, características y tiempos de procesamiento que no eran coherentes con la documentación presentada. Estas observaciones llevaron a ampliar la revisión de los envíos, así como a realizar análisis de patrones que consolidaron la sospecha de una acción sistemática.

En este proceso también participaron especialistas en importación de la CBP, quienes contrastaron la información sobre el origen declarado con las rutas observadas. Según los reportes internos, existían indicios de que los envíos eran desviados a través de un tercero en el extranjero para luego volver a EE.UU. bajo una categoría que reducía los costos tributarios.

Dos personas detenidas por fraude: de qué se las acusa

El 10 de noviembre pasado, y tras reunir elementos suficientes, autoridades federales realizaron un operativo conjunto que derivó en la detención de dos personas señaladas como presuntos participantes del esquema. Los cargos incluyeron declaraciones falsas, fraude electrónico y lavado de dinero, todos bajo jurisdicción federal.

Un día después, agentes del HSI, IRS y CBP participaron en allanamientos vinculados a la investigación. Allí se incautaron aproximadamente US$7,2 millones en oro en la instalación comercial y otros US$6,16 millones en el envío de salida, lo que elevó la cifra total decomisada a US$13,36 millones.

Además del valor del oro confiscado, las autoridades estiman que el esquema habría permitido evitar el pago de US$86,47 millones en aranceles. Este cálculo forma parte del proceso judicial en curso, por lo que aún debe ser confirmado en los tribunales.

“La investigación continúa en curso”, aseguró la agencia federal en el comunicado oficial. Por su parte, Russo destacó que la combinación de revisiones detalladas y análisis basados en información permitió detectar inconsistencias y avanzar hacia un proceso judicial.

Cuáles son las funciones de la CBP y su relación con la seguridad económica de EE.UU.

La CBP, como agencia con presencia en todas las fronteras del país norteamericano y en numerosos puntos de entrada, tiene un papel central tanto en la seguridad como en la regulación del comercio internacional. Es una organización que supera los 67.000 empleados, responsables de cubrir tareas vinculadas al tránsito de personas, mercancías y transporte.

La entidad es la primera línea de control de EE.UU. y trabaja para garantizar que la entrada y salida de bienes cumpla con las leyes federales. Dentro de sus funciones, el análisis de datos comerciales y la inspección física de mercancías son herramientas que permiten identificar irregularidades en el movimiento internacional de productos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-megaoperativo-de-la-cbp-y-el-irs-para-incautar-millones-de-dolares-en-oro-en-el-aeropuerto-jfk-de-nid18112025/

Comentarios
Volver arriba