El requisito que Cuba exigirá a residentes de Miami y otras ciudades para regresar a la isla
El ...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) anunció que, a partir del 1° de abril de 2025, será obligatorio contar con un pasaporte cubano vigente para ingresar al país. Esta medida pone fin a una disposición excepcional adoptada en marzo de 2020 durante la pandemia de Covid-19 y está siendo evaluada en particular con mucha atención por los cubanos residentes en Miami y otras ciudades de Florida y de Estados Unidos.
En 2020, según explicó en el sitio oficial del ministerio Ana Teresita González Fraga, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, se permitió “que los cubanos residentes en el exterior regresaran al país sin renovar su pasaporte, como medida temporal para proteger a nuestros connacionales”.
El retorno a la normativa habitual responde, según González Fraga, a la normalización de vuelos internacionales y al pleno funcionamiento de las oficinas consulares. “Esta disposición culminará el 31 de marzo de 2025″, señaló la funcionaria, al asegurar que las oficinas consulares están preparadas para brindar el servicio con la rapidez necesaria.
El impacto de la medida en los turistas cubanosLa medida busca restablecer los estándares migratorios previos, ahora que las condiciones que motivaron la flexibilización desaparecieron. Además, el cambio se enmarca en las disposiciones de la Ley de Migración de 2024, que eliminó el límite de 24 meses fuera del país para mantener la residencia permanente.
El cese de esta flexibilización afectará principalmente a los cubanos residentes en otros países, quienes deberán asegurarse de renovar su pasaporte antes de viajar. Esto incluye a quienes poseen doble ciudadanía, ya que la Constitución cubana establece que los ciudadanos cubanos deben usar exclusivamente su pasaporte nacional para entrar y salir del país.
El Minrex defiende la medida como una forma de garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales y fortalecer la atención consular, asegurando que las oficinas consulares tienen la capacidad de gestionar las renovaciones con rapidez y eficiencia.
Este anuncio coincide con otras modificaciones relacionadas con los viajes a Cuba que se efectuaron últimamente, como nuevas restricciones en la importación de bienes personales. En ese sentido, la Aduana General de la República estableció límites en la cantidad de electrodomésticos, alimentos y otros productos permitidos en el equipaje personal, lo que afecta especialmente a quienes viajan frecuentemente con cargamentos para sus familias.
Pasaportes para cubanos: cuáles son los precios actualesEn 2023, el gobierno cubano implementó reformas significativas en su política de pasaportes para sus ciudadanos en el extranjero.
A partir del 1° de julio de ese año, la validez del pasaporte se extendió de 6 a 10 años para mayores de 16 años, y a 5 años para menores de esa edad. Además, se eliminó la necesidad de prórrogas bianuales, que anteriormente implicaban costos adicionales y trámites engorrosos.
Los aranceles consulares se fijaron en $US180 para adultos y $US140 para menores, representando una reducción considerable en comparación con los costos previos. Según reportes oficiales, estas prórrogas podían costar hasta US$260 en agencias consulares fuera de Cuba, lo que generaba un fuerte impacto en el presupuesto de las familias. Ahora, los ciudadanos solo deben preocuparse por la renovación al final del período de vigencia del documento.