
Elecciones en CABA y Buenos Aires en vivo: dónde voto, candidatos y últimas noticias minuto a minuto
Lo que hay que saber.Los candidatos Jorge Macri, de Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, de Unión por la Patria (UxP); Ramiro Marra, de La Libertad Avanza (LLA); y Vanina Biasi, del ...
Lo que hay que saber.
Los candidatos Jorge Macri, de Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, de Unión por la Patria (UxP); Ramiro Marra, de La Libertad Avanza (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT), competirán por la Jefatura de Gobierno porteña en una elección que presenta como incógnita si la sucesión se definirá en primera vuelta o será necesario un balotaje en noviembre.De acuerdo a datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), podrán votar unos 2.533.092 residentes, de los que unos 1.214.871 son hombres, 1.318.002 mujeres y 219 personas no binarias, en los comicios que se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos.Más de 13 millones de ciudadanas de la provincia de Buenos Aires elegirán este domingo a su próximo gobernante, entre otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales. La atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en los comicios a gobernador bonaerense, donde Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP), en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).Capital y Provincia eligen sus gobernantesEn el territorio bonaerense, el distrito más populoso de la Argentina que representa el 37% del total de los votos en el país y es decisivo para los resultados de la elección nacional, Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP) y en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Piparo (La Libertad Avanza). La ciudad de Buenos Aires, el cuarto territorio más poblado del país, definirá al sucesor del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre Jorge Macri (JxC); Leandro Santoro (UxP); Ramiro Marra (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT).
Kicillof va por la reelecciónLa atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en los comicios a gobernador bonaerense, donde Kicillof procurará alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que 13.110.768 de ciudadanos están habilitados para votar. En la provincia de Buenos Aires no existe la instancia de balotaje, por lo que la mínima diferencia en favor de un candidato le dará el triunfo.
En los comicios bonaerenses se elegirán, además de gobernador y vice, 35 diputados nacionales y tres senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados; 23 senadores bonaerenses; 1.097 concejales; y 401 consejeros escolares. Kicillof se mostró optimista respecto de la valoración que hace la ciudadanía sobre su Gobierno -fue el más votado en las PASO, con más de 3 millones de votos- y espera que eso también traccione la mayor cantidad de apoyos a Massa convencido de que “proyectos de ajuste y reducción del Estado” como los que proponen los candidatos presidenciales Javier Milei (LLA) y Patricia Bullrich (JxC) “significarían la destrucción para la provincia”.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-caba-y-buenos-aires-en-vivo-nid22102023/