Generales Escuchar artículo

Esta es la mejor forma de mantener la calma en las fiestas, según Harvard

A medida que se acerca el final del año, muchas personas experimentan un ...

A medida que se acerca el final del año, muchas personas experimentan un aumento significativo del estrés. Las responsabilidades acumuladas, las celebraciones festivas y la presión por cumplir metas pendientes pueden convertirse en detonantes de ansiedad y agotamiento emocional. Este fenómeno, conocido como el estrés de fin de año, afecta tanto a nivel personal como laboral.

Según el American Institute of Stress, el estrés prolongado activa una respuesta de alerta constante en el cuerpo, lo que puede derivar en:

Problemas cardiovascularesDebilitamiento del sistema inmunológicoAlteraciones del sueño y agotamiento físico

Diciembre es también el mes en el que muchas personas intentan compensar lo que no lograron durante el año, lo que genera una sensación de sobrecarga y agobio. A esto se suman las reuniones familiares y las compras, que pueden alterar el descanso y aumentar la irritabilidad.

Claves para manejar el estrés de fin de añoPrioriza lo importante. Elabora una lista de pendientes y enfócate en los objetivos más urgentes.Aprende a decir “no” a compromisos innecesarios. Dedica tiempo a actividades que realmente disfrutes. Según la Harvard Medical School, planificar y delegar tareas puede reducir significativamente la presión acumulada.Crea momentos de bienestar personal. Practica técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación.Realiza caminatas al aire libre para despejar la mente. Disfruta de actividades placenteras, como escuchar música o leer un libro. Estas pausas ayudan a reconectar contigo mismo y reponer energías, alejándote del ritmo frenético.Resilie.pe 7312573171352308998Cuida tu salud física. Las comidas festivas suelen ser abundantes y ricas en grasas. Consumir frutas y verduras ricas en antioxidantes, como naranjas o espinacas, fortalece el sistema inmune. Evita también el exceso de cafeína, ya que puede alterar el sueño y aumentar la irritabilidad.Incorpora ejercicio físico. Según la Clínica Mayo, la actividad física libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Incluso, rutinas simples, como yoga o estiramientos, pueden ser muy beneficiosas.

El fin de año no tiene que ser sinónimo de tensión. Con una buena gestión del tiempo y un enfoque realista, es posible cerrar el ciclo de manera positiva y recargar energías para el año nuevo.

Autor: Matías Torino

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/esta-es-la-mejor-forma-de-mantener-la-calma-en-las-fiestas-segun-harvard-nid17122024/

Comentarios
Volver arriba