Generales Escuchar artículo

Fabián de Sousa defendió su situación en la causa por el fraude de $8000 millones: “Técnicamente seguimos absueltos”

El empresario Fabián de Sousa,...

El empresario Fabián de Sousa, socio de Cristóbal López en el Grupo Indalo, recibió ayer un duro revés de la Corte Suprema, que dejó sin efecto las absoluciones de ambos en la causa por el fraude de $8000 millones con impuestos al combustible. De Sousa destacó que la noticia podría haber sido incluso peor, no cuestionó a la Corte y afirmó: “Técnicamente seguimos absueltos”.

“Ayer nos anoticiamos . No era la noticia esperada, pero tampoco nos deja en un lugar complicado para la demostración de la realidad”, dijo De Sousa en una conferencia de prensa que dio esta mañana. Deslizó que “es una resolución de una carilla la que saca la Corte”, pero aclaró: “Hoy no veo que haya una interferencia . Creo que es una decisión de la Corte de salir a respaldar frente a los agravios, para que se amplíen los elementos para resolver esos agravios de la fiscalía”. De Sousa aludía a que el Ministerio Público Fiscal, encabezado por el procurador Eduardo Casal, se opuso a que se ratificaran las absoluciones.

El empresario destacó en la conferencia que no cree que “hoy haya una interferencia del poder político ni del Poder Ejecutivo en la Justicia”. Habló en cambio del gobierno de Mauricio Macri como un tiempo de persecución.

“Absolutamente no”, contestó a la primera pregunta, cuando lo consultaron sobre si creía que podía haber una persecución del gobierno de Javier Milei.

Ayer, la Corte dejó sin efecto, por unanimidad, las absoluciones de los dos empresarios en una causa donde fueron juzgados, acusados de haber defraudado al Estado con dinero de impuestos al combustible y de haber usado esos fondos para capitalizar su grupo económico. El resultado de ese juicio oral fue favorable a los empresarios, pero terminó condenado, en cambio, el extitular de la AFIP Ricardo Echegaray por esa estafa al Estado. Cuando ocurrió el fraude, hace unos 10 años, el monto del dinero retenido equivalía a unos US$1000 millones.

El grupo de López y De Sousa es propietario de empresas de energía y de medios, como el canal C5N. En la conferencia de hoy, en una de las preguntas se aludió a los medios del grupo como medios opositores y minutos después De Sousa retomó el tema: “Quiero decir que no somos un medio opositor. Creemos que la sociedad está atravesando una situación muy difícil, pero al mismo tiempo es una sociedad con esperanza. Esa es nuestra visión”.

De Sousa insistió en que “lo que pide la Corte es que vuelvan a revisar la sentencia y dándole un tratamiento acabado a los planteos del Ministerio Público”. El empresario dijo: “Técnicamente seguimos absueltos y claramente estamos a derecho, como estuvimos en todo el proceso judicial. Es un fallo adverso. No es lo que queríamos, pero tampoco es tan malo como podría ser”.

De Sousa dio su conferencia acompañado por el abogado Carlos Beraldi, su defensor en esta causa penal y abogado además de la expresidenta Cristina Kirchner en distintos expedientes.

De Sousa dijo que cometieron un error cuando, en el inicio de la causa, decidieron no “salir a explicar” lo que estaba pasando y que hoy, en cambio, daba esta conferencia para contar “la verdad” y llevarles tranquilidad a las personas que trabajan en su grupo empresario. Dijo que ni los planes de negocios de cada una de las compañías ni los puestos de trabajo están en riesgo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/fabian-de-sousa-defendio-su-situacion-en-la-causa-por-el-fraude-de-8000-millones-tecnicamente-nid29052024/

Comentarios
Volver arriba