Generales Escuchar artículo

Insólito caso de la CBP en Florida: revisaron el equipaje de un viajero y lo que encontraron los impresionó

En un caso registrado en Florida, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una ...

En un caso registrado en Florida, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una inspección rutinaria del equipaje de un pasajero en el Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA, por sus siglas en inglés) y encontraron restos humanos envueltos en papel aluminio. La revisión permitió hallar una bolsa que, según las autoridades, contenía parte de un cráneo y varios huesos.

La CBP descubre restos humanos en el equipaje de un pasajero

Los restos fueron descubiertos el jueves pasado, según informó el director de operaciones de campo, Carlos C. Martel, en una publicación en X. “Los especialistas en agricultura de CBP descubrieron plantas prohibidas, cigarrillos no declarados y una bolsa de lona envuelta en papel aluminio que contenía lo que parecían ser restos humanos, incluyendo parte de un cráneo”, indicó.

Según las autoridades, el pasajero no identificado declaró que había traído los objetos “para rituales”. Sin embargo, Martel afirmó que, debido a los “serios riesgos para la salud”, los artículos fueron confiscados y posteriormente destruidos.

Las imágenes del hallazgo compartidas por el director de operaciones muestran la parte superior de lo que aparenta ser un cráneo humano junto con varios huesos envueltos en papel aluminio, mientras un oficial de aduanas los inspecciona.

Que dice la ley sobre importar restos humanos a EE.UU.

Según la CBP, los requisitos para importar restos humanos dependen del propósito de la importación, así como de si el cuerpo fue embalsamado o cremado.

Cuáles son los requisitos para la importación de restos humanos

Los restos humanos destinados al entierro o cremación después de la entrada a EE.UU., deben estar acompañados de:

Certificado de defunción: los restos humanos, salvo los cremados o embalsamados, deben estar acompañados de un registro que indique la causa de muerte. Este documento oficial certifica el fallecimiento y proporciona información identificativa del difunto, que incluye el nombre, edad, sexo, fecha, lugar y causa de la muerte. En caso de que el acto no esté en inglés, se requiere una traducción certificada por una persona legalmente autorizada en el país donde ocurrió el fallecimiento.

La Administración de Seguridad del Transporte garantiza la seguridad cuando se viaja, por lo tanto, al transportar restos humanos se debe considerar:

Envases a prueba de fugas: todos los restos no hayan sido incinerados deben transportarse en recipientes sellados, empaquetados y enviados conforme a la normativa legal vigente. ¿Qué restos humanos se pueden transportar?

No hay requisitos para la importación a EE.UU. si los restos humanos consisten en:

Huesos limpios y secos.Cabello.Dientes.Uñas de las manos y pies.Restos humanos cremados antes de ingresar a EE.UIU.

Sin embargo, se necesita un permiso del CDC para restos humanos importados con fines distintos al entierro, sepultura o cremación, como investigación, educación, ceremonias o coleccionables, así como para los de personas fallecidas por enfermedades infecciosas, salvo que hayan sido embalsamadas.

Algunas aerolíneas requieren cierta documentación adicional. Además del certificado de defunción y el permiso de cremación, se puede requerir más evidencia de exportación y enlace con la embajada para un envío internacional de restos cremados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/insolito-caso-de-la-cbp-en-florida-revisaron-el-equipaje-de-un-viajero-y-lo-que-encontraron-los-nid22092025/

Comentarios
Volver arriba