Generales Escuchar artículo

Intendentes de grandes ciudades amenazan con ir a la Justicia contra la quita del subsidio al transporte

Los intendentes de grandes ciudades de distintos puntos del país emitieron un comunicado contra la quita de los subsidios al transporte dispuesta por el gobierno nacional, una medida que no alcanz...

Los intendentes de grandes ciudades de distintos puntos del país emitieron un comunicado contra la quita de los subsidios al transporte dispuesta por el gobierno nacional, una medida que no alcanza al AMBA y golpea al interior.

La decisión de Luis Caputo sorprendió -y cayó muy mal- a intendentes y gobernadores. Distintos mandatarios provinciales consultados por LA NACION lo interpretaron como una venganza después del fracaso de la ley ómnibus. Para los intendentes relatan que para ellos fue especialmente inesperado porque ayer un grupo de alcaldes de varias ciudades del país pidieron una reunión con la Secretaría de Transporte para analizar el tema y ningún funcionario les advirtió de estos cambios.

“Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”, dice el comunicado emitido hoy. “Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país”, dijeron los intendentes, que adelantan en su documento que evaluarán “todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.

Firman el comunicado Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martinez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Río Tercero), Mariano Gaido (Neuquén), Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).

Agregan que si se concreta el anuncio “se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Advierten que si bien es un esquema posible el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que “ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio” y que “hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/intendentes-de-todo-el-pais-amenazan-con-ir-a-la-justicia-contra-la-quita-del-subsidio-al-transporte-nid08022024/

Comentarios
Volver arriba