Generales Escuchar artículo

Karina Milei se empodera en la negociación con Pro y gana lugar en la gestión diaria

El lunes 4 de marzo al anochecer, Mauricio Macri estuvo en la quinta de Olivos. El cónclave secreto, con el que se especuló tantas veces, finalmente no fue solo con Javier Milei. Ese día, el exm...

El lunes 4 de marzo al anochecer, Mauricio Macri estuvo en la quinta de Olivos. El cónclave secreto, con el que se especuló tantas veces, finalmente no fue solo con Javier Milei. Ese día, el exmandatario y futuro titular de Pro también conversó con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Del encuentro de cúpula no salieron grandes definiciones, ni en el plano electoral ni en términos de la gestión, más allá de algunos consejos que Macri les dio en base a su expertise. “Mauricio compartió experiencias, pero ante todo fue un evento para ir generando confianza”, describió a la nacion un testigo indirecto del encuentro.

Es que Macri, que tiene intercambios asiduos por teléfono y chat con el jefe de Estado, todavía tiene que pasar el test con la hermana del Presidente. Inspirar seguridad en ella es una condición indispensable para cualquier actor político que pretenda acercarse al líder libertario.

En La Libertad Avanza dicen que Patricia Bullrich ya probó su lealtad ante los hermanos Milei, pero que Macri está en un estadío previo. En la mesa chica del Presidente entienden que deben acordar con Pro para las elecciones de medio término para reordenar el tablero político con un polo de centroderecha que gane terreno en el Congreso. Pero se resisten a entregar a sus aliados cuotas de poder en el Gobierno. Si está claro el qué, todavía genera dudas cómo hacer la convergencia política.

Días después de su paso por la quinta presidencial, Macri describió el “fenómeno Milei” en un evento público en Rosario. “Es él, su hermana y las redes sociales”, dijo. Y luego elogió: “Ha generado un shock y ahora nos toca a nosotros estar a la altura de las circunstancias y ser humildes en la defensa de las ideas de fondo”. En su paso por la quinta presidencial, además de encontrarse con una ambientación distinta al que él había dejado en 2019, el expresidente confirmó la relevancia de “El Jefe” en las decisiones políticas del líder libertario.

Armado y agenda

Karina Milei se perfila como una jugadora importante del armado del oficialismo para 2025. Al igual que en 2023, cuando empoderó a Carlos Kikuchi (que hoy es senador bonaerense y está distanciado de la Casa Rosada) para la construcción partidaria nacional eligió a un armador, Eduardo “Lule” Menem, que hoy es funcionario en la secretaría General de la Presidencia. La hermana del Presidente tiene una relación de amistad con los Menem, tanto con “Lule” como con el presidente de Diputados, Martín. Se los vio juntos en eventos deportivos, como la semifinal del Abierto de Buenos Aires en el Lawn Tenis Club y algún partido de River. “En política la confianza siempre es un activo. Pero en La Libertad Avanza tiene un valor superlativo”, describió un referente que conoce al espacio.

Karina y “Lule” Menem ya tienen un ojo puesto en 2025. De hecho, comenzaron a tener reuniones con distintos actores políticos para avanzar con el armado nacional, una materia en la que los libertarios tienen poco rodaje y varias malas experiencias. “No quieren entregar poder, pero necesitan colaboradores”, dijo un referente que trata a la cúpula de La Libertad Avanza.

La dupla de la secretaría General de la Presidencia ya comenzó a operar en algunos territorios. A Karina Milei le atribuyen la decisión de apartar a Ramiro Marra de la jefatura del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña. En su lugar fue nombrada María del Pilar Ramírez, muy cercana a la funcionaria, que logró para ello el apoyo de seis de los nueve legisladores de su bancada.

A casi cien días de gestión, la secretaria General de la Presidencia también hizo cambios y tomó el control de la diaria en la sede de Gobierno. La última medida que tomó fue el desplazamiento de Alejandro Guglielmi como jefe de Casa Militar, el órgano mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad presidencial, la Casa Rosada y la residencia oficial de Olivos.

El vocero presidencial Manuel Adorni -que tiene excelente sintonía con Karina- informó que el corrimiento obedeció a que “los relevos deben hacerse normalmente cada 2 ó 3 años”. Pero ayer Milei precisó los verdaderos motivos en una entrevista con Radio Mitre. “Mi hermana vio situaciones que la hicieron sentir incómoda”, dijo.

Karina Milei fue, también, la que decidió reconvertir el Salón de las Mujeres en el Salón de los Próceres. Ordenó bajar los cuadros que había de las referentes para reemplazarlos por otras figuras, todos hombres, desde Julio Argentino Roca hasta Carlos Saúl Menem. Por decisión suya, todo el recambio de las gigantografías fue filmado para un video institucional. Ella hizo la locución y explicó que decidió homenajear a “los héroes de la independencia y los protagonistas de los mejores años del país”. La mayoría conoció su voz en ese momento. Todo se anunció en el Día de la Mujer y en Casa Rosada dijeron que ella habló en el video, justamente, para cuestionar la agenda del feminismo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/karina-milei-se-empodera-en-la-negociacion-con-pro-y-gana-lugar-en-la-gestion-diaria-nid17032024/

Comentarios
Volver arriba