Generales Escuchar artículo

La arquitecta Camila Monge desafió los límites del color y las texturas en este tres ambientes de Belgrano

“Camila y Diego me contactaron porque tenían un departamento de pozo y querían ir pensando el interiorismo completo; dos años después, arrancamos la obra. Tenían ganas de algo diferente, a m...

“Camila y Diego me contactaron porque tenían un departamento de pozo y querían ir pensando el interiorismo completo; dos años después, arrancamos la obra. Tenían ganas de algo diferente, a medida y con mucho color. Confiaban mucho en mi trabajo e hicimos un gran equipo esos dos años”, nos contó la arquitecta Camila Monge, al frente de este proyecto que se completó en distintas fases.

Con círculos abiertos y cerrados, el divisor enfatiza la transición entre lo oscuro del hall y la luz del living-comedor.

Para el toilette, Camila decidió llevar el mismo color del hall al vanitory que diseñó especialmente. “Lo revestimos en microcemento arena para darle más calidez y colgamos una lámpara con trama que para que deje pasar la luz de manera especial”.

Por etapas

Primero, fueron la cocina y los baños; luego, siguieron por el comedor y, por último, el living. “Cuando entrás, hay un recorrido claro. Cada espacio tiene su historia y se lee como un todo. La raya azul de la pared funciona a modo de transición, logrando equilibrar el paso entre el hall y el living-comedor y cae justo en uno de los apliques de pared y en la lámpara que tiene un fondo de su exacto color”.

“Aunque el proyecto fue pensado en 2021, los colores elegidos y las decisiones que tomamos con los dueños de casa fueron visionarias, como el terracota en el comedor diario”.

Arq. Camila Monge, a cargo del interiorismo

“Algo fantástico fue lo que se involucraron Camila y Diego. Más allá de que tienen el ojo más que entrenado por venir del mundo del diseño gráfico, tenían bien claro qué querían y lo ilustraron con muchísimas referencias. Fui muy feliz guiándolos en el proceso”.

Una cocina verde

“En todo el departamento se repiten los círculos y las curvas tanto en su mobiliario como en los apliques, los objetos y los tiradores”.

“En el living, usamos tonos más neutros y cálidos que contrastan con la cocina pintada de verde, el color favorito de Camila y Diego”.

“La tele se apoya sobre una consola que tiene la misma forma del banco del comedor. Fue un modo de unir los sectores mediante las curvas”, contó Camila.

Las veces que Camila fue a visitar el departamento remarcó lo que disfrutó de estar allí y aseguró que sus colores la invitaban a quedarse un rato más. “Creo que es por lo que genera el color en mí. Y este cliente quería estar rodeado de color en cada rincón”.

El dormitorio

“En este ambiente, repetimos el verde de la cocina, y también lo trasladamos al baño en suite.

Para el vestidor, fuimos por un empapelado a tono y lámparas con esterilla, que le dan mucha textura”.

En el baño, se optó por un techo verde mate, vanitory en laca brillante con ranuras que remiten a un estilo escocés pero moderno y tiradores circulares, como los espejos.

El escritorio

“Como los chicos trabajan desde su casa, optimizamos el cuarto disponible para su escritorio. Hicimos una mesada de madera que, en un sinfín, enmarca la ventana y es soporte de los apliques de luz”.

En el baño, se buscó retomar el mismo color malva de las paredes del escritorio.

 

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/la-arquitecta-camila-monge-desafio-los-limites-del-color-y-las-texturas-en-este-tres-ambientes-de-nid30082025/

Comentarios
Volver arriba