Generales Escuchar artículo

La declaración de guerra de Donald Trump a Chicago que indignó a JB Pritzker: “Illinois no se deja intimidar”

Donald Trump compartió un meme creado con inteligencia artificial en el que aparece caracterizado como un personaje de la película Apocalypse Now (1979), acompañado de frases que sugieren un esc...

Donald Trump compartió un meme creado con inteligencia artificial en el que aparece caracterizado como un personaje de la película Apocalypse Now (1979), acompañado de frases que sugieren un escenario bélico contra Chicago, en un contexto marcado por el posible desembarco de la Guardia Nacional en esa ciudad. La respuesta del gobernador de Illinois, JB Pritzker, no se hizo esperar: tildó de “dictador” al presidente de Estados Unidos.

El mensaje bélico de Trump a Chicago y la reacción inmediata de JB Pritzker

Trump publicó la imagen en su plataforma, Truth Social, junto a una frase que imitaba un diálogo del clásico cinematográfico: “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana…”. Además, lanzó una advertencia que vinculó con su reciente orden ejecutiva, con la que cambió el nombre del Pentágono: “Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”.

Por su parte, el gobernador JB Pritzker respondió a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter): “El presidente de Estados Unidos amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es una broma. Esto no es normal. Donald Trump no es un dictador, es un hombre temeroso. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador”.

Trump intensifica su retórica bélica, con la vuelta del “Departamento de Guerra”

La publicación de Trump no fue un hecho aislado. Apenas días antes, el 5 de septiembre de 2025, firmó una orden ejecutiva que restituyó de manera simbólica el antiguo nombre del Departamento de Defensa, que pasó a llamarse “Departamento de Guerra”.

Según el texto oficial, Trump justificó la medida al recordar que bajo esa denominación, Estados Unidos libró y ganó conflictos históricos como la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. En su argumentación, sostuvo que la palabra “Defensa” proyectaba debilidad, mientras que “Guerra” reflejaba poder, disposición y determinación para actuar con rapidez.

Estos son los puntos más relevantes de la orden ejecutiva:

El secretario de Defensa podrá utilizar el título secundario de “Secretario de Guerra” en actos oficiales y comunicaciones públicas.Todos los departamentos y agencias federales deberán reconocer y acomodar el uso de esta denominación.En un plazo de 60 días, el propio secretario deberá presentar al presidente un plan para que el cambio de nombre se vuelva definitivo a través de medidas legislativas y ejecutivas.El documento deja en claro que, mientras tanto, las referencias legales a “Defensa” seguirán vigentes hasta una modificación del Congreso.

Esta reinterpretación del lenguaje bélico sirvió de marco para que Trump usara su red social como un canal de advertencia a ciudades como Chicago y Baltimore, insinuando que podría movilizar tropas como la Guardia Nacional.

Chicago en alerta: la Guardia Nacional y las Fiestas Patrias

La retórica presidencial tuvo efectos concretos en la comunidad latina de Chicago. Apenas Trump sugirió que enviaría a la Guardia Nacional, los organizadores de las celebraciones por la independencia de México, el sábado 6 de septiembre, cancelaron o pospusieron sus eventos por temor a redadas migratorias y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Los tres festejos más importantes de Chicago sufrieron alteraciones:

Fiestas Patrias en Waukegan: el desfile y festival se trasladaron a noviembre por motivos de seguridad. “Sé que los vendedores quizás estén molestos, pero es lo que es: por la seguridad de la gente”, explicó Margaret Carrasco, presidenta del comité organizador, según informó CNN.El Grito Chicago en Grant Park: fue suspendido indefinidamente por “preocupaciones de la seguridad de nuestra comunidad”, según un comunicado oficial.Desfile de Pilsen en La Villita: se mantuvo en agenda, pero con refuerzos de voluntarios y con la distribución de información legal para inmigrantes en caso de redadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/la-declaracion-de-guerra-de-donald-trump-a-chicago-que-indigno-a-jb-pritzker-illinois-no-se-deja-nid08092025/

Comentarios
Volver arriba