Generales Escuchar artículo

La hora definitiva de Borja en River: el desafío de cambiar la historia en un par de semanas

Los últimos 30 minutos del triunfo por 3 a 0 sobre San Martín, de Tucumán, por la Copa Argentina, fueron una síntesis perfecta. Todo River (sobre todo, desde el ingreso de Juan Fernando Quinter...

Los últimos 30 minutos del triunfo por 3 a 0 sobre San Martín, de Tucumán, por la Copa Argentina, fueron una síntesis perfecta. Todo River (sobre todo, desde el ingreso de Juan Fernando Quintero, a los 15 minutos de la etapa final) jugó para el gol de Miguel Angel Borja, el Colibrí, de 32 años, el segundo delantero colombiano más efectivo de la historia millonaria.

Juan Pablo Angel lidera la nómina con 62 tantos, Borja tiene uno menos. Lo siguen Rafael Santos Borré, con 55 y Radamel Falcao García, con 45. Seguramente, el atacante que anotó 218 tantos en su carrera de clubes y 9 en 30 partidos en la selección de Colombia, quede como primero en la nómina de los cafeteros goleadores en el Monumental.

Le hizo dos a Boca: uno, de los más celebrados de la historia reciente, un penal decisivo en el último minuto en Núñez, el punto de partida para el título doméstico con Martín Demichelis, la Liga Profesional 2023. Un gran campeón, casi conseguido de punta a punta.

¡¡GOL DE RIVER!! Sobre el cierre, Borja marca vs. Chiquito Romero el 1-0 ante Boca en la #LigaProfesional.

📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/egHR08WD3k

— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2023

Si hubo un malestar interno durante sus últimos meses de sequía goleadora y desconexión grupal, no se notó el sábado pasado en Santiago del Estero. Después de fallar cinco situaciones claras de riesgo (tres, mano a mano), consumado el triunfo, sus compañeros lo alentaron. Colidio, Galoppo, Montiel, Paulo Díaz y Pezzella, en ese orden, fueron a consolarlo. Como si hiciera falta: en vivo y directo.

Minutos después, Marcelo Gallardo, más allá del cruce con un cronista, lo defendió con cuestionamientos invisibles. “Está pasando una racha negativa, pero se movió bien. Le faltó definir. No tiene que encerrarse en esa frustración. Tiene que seguir confiando en él y lo seguiremos apoyando mientras tenga las oportunidades”, sostuvo, primero.

Una palabra en el envase de un interrogante encendió al entrenador, que hoy tiene al colombiano en la plataforma de despegue, detrás de Maximiliano Salas (lesionado), Sebastián Driussi (sigue lesionado) y, posiblemente, de Agustín Ruberto, que se recupera de una seria lesión. Cuarto de cuatro. Pero juega.

“¿Incómodo? ¡Un delantero que tuvo cinco situaciones de gol! ¿Incómodo? Si él, de las cinco situaciones hubiese concretado una o dos, no me estarías diciendo lo que me estás diciendo. Es una condición de meterla o no meterla, el análisis que debo hacer es otro. No lo vi incómodo para nada. ¿Vos lo viste incómodo? Yo no lo vi incómodo. Se movió bien, generó para el equipo, le faltó el gol nada más", asegura el Muñeco, que seguramente lo ratifique en el equipo en el clásico con Independiente, el grande al que le convirtió cuatro tantos. Y el primer chico con Libertad, en Paraguay, por los octavos de final de la Copa Libertadores.

River ganó, gusto y goleo a San Martin de Tucumán pero el contraste en la cancha fue este final.

Borja con la cabeza gacha, lamentándose por todas los goles errados y con varios jugadores ( Colidio, Galoppo, Montiel, Pezzella, entre otros) levantandole el animo post victoria pic.twitter.com/TMJFATeUFd

— 9/12 🏆🐔 (@lauti_rioss) August 4, 2025

Un monólogo: “Es competencia esto, hoy le tocó jugar a él, mañana tal vez le toca jugar a otro. Yo no lo vi para nada incómodo. Si incómodo es si hace un gol o no, me parece que el análisis tuyo es muy flaquito. A Miguel se lo mide si hace el gol o no. Es goleador. Yo cuando lo fui a buscar, fui a buscar un goleador. No fui a buscar que me haga el trabajo de Julián Álvarez, de Borré o Salas. No…”.

Mantuvo el análisis con efervescencia. “Miguel se destaca por sus goles. Yo observo rendimiento también. El jugador no solamente tiene que estar en función del equipo en necesidades de hacer el gol, debe funcionar para el equipo. No hizo el gol, pero funcionó para el equipo. Tuvo situaciones, se movió bien, se perfiló. A mí me gustó el partido que hizo, más allá del gol. Es un jugador que hizo goles en toda su carrera, está pasando por un momento de sequía, pero mientras tenga confianza en él, dentro de las posibilidades que tenemos hoy, va a seguir teniendo minutos”, sentencia.

El atacante, que solo actuó en Europa en 8 partidos en Livorno, de Italia, llegó a River a pedido del Muñeco en julio de 2022. La inversión fue de unos 8.600.000 dólares. Menos de seis meses después, el entrenador decidió alejarse, desgastado luego de ocho temporadas y media.

Brilló, fue ovacionado y marcó goles de todos los colores bajo el mando de Martín Demichelis, que en una primera medida también lo relegó al tercer lugar de la fila, detrás de Lucas Beltrán y Salomón Rondón. El colombiano cambió el destino con un emoji a disgusto, que se transformó en cálidos abrazos con el DT cordobés, más de una vez.

Micho alegaba diferencias estructurales: aquel, era el equipo de los mediocampistas. Cómo olvidarlo. “El año pasado jugábamos con cinco volantes. Miguel y Salomón tuvieron las mismas posibilidades, después él se lesionó. No dudaba de Miguel que, con un nuevo comienzo de año, una nueva pretemporada, iba a meter muchos goles. Y acá está”, explicó, más allá de que se inclinaba por el venezolano Rondón, también resistido, en su breve estadía.

El 9 de octubre pasado, fue investigado por un presunto maltrato físico a sus hijos de 7 y 10 años, luego de una acusación efectuada por las autoridades del colegio al que asistían los menores. Según se informó, la presentación judicial fue realizada por la directora del Instituto Grilli de Canning, Valeria Goluza, que tomó conocimiento de las probables agresiones del futbolista colombiano al ser alertada por uno de los chicos.

Más allá de que esa causa quedó archivada, el caso lo quebró. Le costó salir de ese torbellino: hasta en un clásico con Boca, Agustín Marchesín, el arquero xeneize, tomó nota del caso judicial para sacarlo de eje. Dicen en la intimidad que suele tener buena energía, un gen competitivo fuerte. Aunque no tiene perfil de liderazgo, ni capitán, ni referente. Sus principales amigos en el vestuario ya no están: Marcelo Herrera y Nicolás Fonseca. Los colombianos Kevin Castaño y ahora, Juanfer, son ahora los más íntimos.

Enzo Pérez y un fuerte grito para Miguel Borja 👀

Mirá la #LibertadoresEnTelefe por https://t.co/lWWbcNJx9I con @giraltpablo y @JPVarsky pic.twitter.com/UqwPj6I1KM

— telefe (@telefe) April 9, 2025

La gente le bajó el pulgar luego de la eliminación con Atlético Mineiro, en las semifinales de la Copa Libertadores pasada. La situación pasó de murmullos a silbidos. La intolerancia juega en su cabeza. Quedó en evidencia en un partido con Barcelona, de Guayaquil, cuando Enzo Pérez lo expuso públicamente (“Miguel, no te tires más”), en un encuentro a puertas cerradas por el acalorado recibimiento en aquel cruce con Mineiro. Un reto de Montiel, en tiempos recientes, y un par de sugerencias con cierto malestar de Gallardo, meses atrás, también lo tomaron por la espalda.

“Me voy a poner, no bravo... ¡Bravísimo!", le susurró el conductor, entre risas, una vez. En un partido con Atlético Tucumán, el Muñeco lo observó con ciertas molestias, prácticamente, caminando. Le preguntó si tenía una lesión, si estaba para salir (hasta hizo el gesto de cambio) y el colombiano cambió el repertorio. ”¡Dale, entonces!”, le exigió.

🚨 ¡ATENCIÓN A ESTO! 🚨

💪🏻 Tras la mini pretemporada, River mostró otra cara y logró remontar en casa vs. Atlético Tucumán en la #LigaProfesional

😱 Gallardo saludó uno por uno a sus jugadores pero algo en particular le dijo a Borja... pic.twitter.com/m0d1h0ngeK

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 14, 2024

Jugó en un Mundial, en dos Copas Américas, consiguió siete títulos locales y tres internacionales (una Copa Libertadores, con Atlético Nacional en 2016). La relación con River parece quebrada, aunque nunca hay que desconfiar del fuego sagrado de un goleador de raza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-hora-definitiva-de-borja-en-river-el-desafio-de-cambiar-la-historia-en-un-par-de-semanas-nid08082025/

Comentarios
Volver arriba