Generales Escuchar artículo

¿Le dijeron que no? Los demócratas que no respaldan a Zohran Mamdani para las elecciones de Nueva York

...

Zohran Mamdani, actual asambleísta estatal por Queens y de 33 años, se convirtió en el candidato oficial demócrata para la alcaldía de Nueva York tras imponerse en la primaria interna. Su victoria representó un hito, al obtener más de 565 mil votos y superar marcas históricas de participación. Con este resultado, se consolidó como el referente de un sector progresista dentro del partido. Sin embargo, aún no cuenta con el respaldo de varios representantes en su camino hacia las elecciones de noviembre.

¿Quiénes no apoyaron a Mamdani en su candidatura?

Aunque los respaldos progresistas fueron amplios, las figuras más influyentes del Partido Demócrata no confirmaron su apoyo a Mamdani hasta el momento. Entre quienes mantienen distancia figuran el senador Chuck Schumer, la gobernadora Kathy Hochul, la senadora Kirsten Gillibrand y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

Jeffries, en particular, señaló que coincide con la preocupación de Mamdani por el costo de vida, pero expresó dudas sobre la viabilidad de llevar esas propuestas a políticas concretas. Para el dirigente, el desafío radica en “transformar las ideas en planes reales” que puedan ejecutarse desde la alcaldía, según lo retomado en un informe de ABC 7.

Un colaborador cercano a la campaña reconoció que el candidato podría ampliar su margen de apoyo si logra establecer vínculos más sólidos con líderes judíos influyentes en la ciudad, un sector que hasta ahora se mantiene distante de su proyecto político.

Por otro lado, el congresista Adriano Espaillat declaró que los miembros del partido deberían cerrar filas detrás de quien resultó electo en la primaria. “Los demócratas han hablado”, afirmó en julio, según el medio estadounidense.

Mamdani recibió el respaldo de nueve senadores estatales, 17 miembros de la asamblea y 16 concejales. En el terreno sindical, su candidatura suma el apoyo de 67 organizaciones laborales y políticas, lo que representa un fuerte bloque en favor de su postulación.

Las posturas socialistas de Mamdani como punto de fricción

Entre los factores que explican la falta de respaldo de los dirigentes más influyentes se encuentra la identificación de Mamdani como socialista demócrata. El exgobernador Andrew Cuomo afirmó que esa etiqueta es un obstáculo para que los principales líderes se sumen a su campaña.

El exmandatario estatal se presentó como un “demócrata independiente” y cuestionó la capacidad de quien fuera su adversario interno para ampliar su base electoral.

El actual alcalde Eric Adams también se mostró crítico con las propuestas del asambleísta. Según el funcionario local, comunidades claves de la ciudad no apoyan posiciones como la reducción de fondos policiales o la permisividad frente a la prostitución callejera. Estas diferencias se reflejan en un debate sobre seguridad pública y convivencia urbana que marca la agenda de la contienda electoral.

Por su parte, Curtis Sliwa, candidato republicano, recordó que los Socialistas Demócratas de América promueven políticas de no arresto por delitos menores. “Y ahora intenta esconderse de los medios para no tener que responder”, cuestionó.

¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones en Nueva York?

Una medición reciente de American Pulse Research & Polling ubicó a Mamdani en el primer lugar de la intención de voto, con 36,9% de apoyo. El estudio mostró que su ventaja sobre Cuomo creció de seis a 12 puntos en comparación con el mes anterior. Curtis Sliwa se colocó en tercer lugar con 16,8% y Eric Adams en el cuarto, con 11,4%.

Sin embargo, la misma encuesta reveló tensiones respecto a la seguridad pública. Más del 58% de los consultados afirmó que las posturas pasadas del asambleísta a favor de recortar fondos policiales reducen su disposición a apoyarlo. Incluso, tras aclarar que ya no sostiene esas propuestas, un 45% consideró que sus posiciones en este tema resultan demasiado extremas.

La imagen pública de los candidatos mostró contrastes. El demócrata socialista fue el único con saldo positivo, con 47,8% de opiniones favorables frente a 43,6% negativas. En cambio, Cuomo, Adams y Sliwa registraron índices desfavorables más altos, con niveles de rechazo que superan el 45% en los tres casos.

Mientras que el ala progresista defiende a Mamdani como representante de una nueva agenda política, el liderazgo tradicional mantiene reservas frente a la viabilidad de sus propuestas y a su identificación con el socialismo democrático.

La elección de noviembre definirá si el asambleísta logra consolidar una coalición suficientemente amplia para superar estas divisiones internas y convertir su victoria en la primaria en un triunfo en la alcaldía de Nueva York.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/le-dijeron-que-no-los-democratas-que-no-respaldan-a-zohran-mamdani-para-las-elecciones-de-nueva-york-nid29082025/

Comentarios
Volver arriba