Generales Escuchar artículo

Lionel Messi, con Juan Pablo Varsky en Clank: la foto de su ídolo que todavía no tiene y “la confusión” que creó Guardiola en el fútbol mundial

Mientras sigue la cuenta regresiva para ...

Mientras sigue la cuenta regresiva para el segundo partido de la selección argentina en la Copa América de Estados Unidos -ante Chile-, y en el día de su cumpleaños N° 37, se difundió la entrevista que Lionel Messi le concedió al periodista Juan Pablo Varsky para Clank!, en el que repasa varios momentos de su carrera y distintos aspectos de su personalidad e intimidad.

El rosarino reveló en varias oportunidades que su segundo deporte es el básquetbol, y no es casual que evidencie su idolatría por Michael Jordan, la leyenda de la NBA. En referencia al exbasquetbolista que descolló en Chicago Bulls, comentó: “Me pidieron tantas fotos, ¿por qué yo no puedo tener una con él? Es lo más groso que hay, ¿no?”.

En relación a sus sueños de la infancia y el amor por el fútbol, el ídolo contó: “Cuando empecé a jugar tenía tres o cuatro años y no era conciente de los títulos que podía ganar o los Mundiales. Yo jugaba porque me ghustaba jugar, era mi pasatiempo. Buscaba alguien con quien jugar, o sino hacía jueguitos o pateaba conttra una pared. nací con eso y siempre fue mi manera de verlo. Lo mismo cuando empezaron otros objetivos. Siempre quise divertirme”. Y agregó: “Creo que ese nene sigue en mí ahora más todavía, después de haber ganado todos los objetivos. Estoy disfrutando como aquel chico, por decirlo de alguna manera. porque cada vez falta menos. Son pocos los años que me quedan por una cuestión de edad, y trato de aprovecharlos”.

A propósito del recambio que experimentó en su momento en la selección y que le abrió las puertas a la exitosísima Era Scaloni, el rosarino contó que fue fundamental la presencia de Rodrigo De Paul, seguramente su máximo compinche hoy junto con Angel Di María. “Es muy difícil entrar en los grupos, también por mi manera de ser. Y en ese momento Rodrigo a mí me ayudó mucho. Me recordó mucho al Pocho”, afirmó, en referencia a Lavezzi. Y agregó: “Había dos, tres veces por semana que me mandaban a correr por el predio y era de esconderme, lo mío nunca fue correr sin pelota”.

View this post on Instagram

A post shared by Clank! by Juan Pablo Varsky (@clank.media)

La trayectoria de Messi tuvo su extenso y clave período en Barcelona, donde consiguió sus máximos lauros colectivos e individuales a nivel clubes. En alusión a su etapa azulgrana, comentó: “Confundió un poco la época de Guardiola. Todo el mundo quiso que sus equipos jueguen de esa manera. A los chicos de seis o siete años ya les empezás a decir que tienen que jugar a dos toques, rápido. Y yo creo que a esa edad tiene que pasar un poco lo que me pasó a mí. Tampoco quitarle la espontaneidad de cada uno”, añadió.

Sobre Pep, ahora técnico del Manchester City, amplió: “Yo no le daba mucha bola a la táctica y con Guardiola aprendí muchísimo: empecé a entender mucho más del juego, de los espacios, de la tenencia y de manejar los partidos a través de la pelota. Creo que el fútbol evolucionó muchísimo también y que ahora es todo demasiado táctico. Que hoy, cualquier equipo con línea de 4-4, metiendo 5 atrás, ordenadito y bien trabajado, te complica. Antes encontrabas mucho más espacios. Hoy por hoy es mucho más táctico y físico también”.

View this post on Instagram

A post shared by Clank! by Juan Pablo Varsky (@clank.media)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/lionel-messi-con-juan-pablo-varsky-en-clank-la-foto-de-su-idolo-que-todavia-no-tiene-y-la-confusion-nid24062024/

Comentarios
Volver arriba