Generales Escuchar artículo

Malvinas: el Gobierno expresó “preocupación” por el aterrizaje de aviones británicos en Brasil

La Cancillería expresó a través de un comunicado su “preocupación” por recientes aterrizajes de aviones militares en países vecinos y pidió explicaciones a las autoridades diplomáticas d...

La Cancillería expresó a través de un comunicado su “preocupación” por recientes aterrizajes de aviones militares en países vecinos y pidió explicaciones a las autoridades diplomáticas del Reino Unido por este hecho.

Hizo alusión así a la noticia publicada en medios brasileños de que el viernes pasado se vivió un incidente en Río de Janeiro, con el cierre temporal del aeropuerto de Galeao, a partir de que un avión Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea británica se declaró en emergencia mientras volaba sobre el Atlántico. La información conocida es que tres cazas se dirigían a las islas Malvinas (o volvían de allí hacia el Reino Unido).

El medio especializado AEROIN reportó que los cazas estaban acompañados por un Airbus A330-200 MRTT (Voyager KC3) y un Atlas C1 (Airbus A400M), equipados para reabastecimiento en vuelo.

Según la comunicación oficial, la Cancillería, que conduce Gerardo Werthein, “se ha comunicado al Gobierno británico a través de una nota a su Embajada en Buenos Aires, reafirmando la determinación de la Argentina de defender sus derechos soberanos y su disposición a un diálogo constructivo en el marco del derecho internacional para encontrar una solución justa, pacífica y definitiva”.

El fin de semana el Gobierno había evitado pronunciarse sobre la visita de un alto funcionario del gobierno británico a las islas Malvinas para partiricpar en el archipiélago de un homenaje a los combatientes ingleses que cayeron en la guerra de 1982.

Se trata de Luke Pollard, ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, función equivalente a la de un subsecretario del Ministerio de Defensa, explicaron fuentes del gobierno argentino.

En declaraciones previas a su llegada, el alto funcionario del gobierno laborista de Keir Starmer ratificó la posición de su país frente al conflicto por los reclamos en torno de la soberanía, ratificado por la Argentina ante los foros internacionales. “Queremos una relación productiva con la Argentina, pero el mensaje inequívoco es que las islas son británicas”, expresó Pollard a medios internacionales.

Pese a que alhunas versiones indicaban que la visita del funcionario coincidía con la presencia del portaaviones británico HMS Queen Elizabeth en las islas, fuentes cercanas al gobierno del Reino Unido desmintieron a LA NACION que la embarcación se encontrara en el Atlásntico Sur.

“Nos avisaron de la visita. Viaja para la conmemoración del día de los caídos en las guerras. Hay antecedentes en años anteriores”, explicó a LA NACION una fuente gubernamental, al quitarle dramatismo a la visita.

Ascension Island is ideally located to boost our security presence in the Atlantic.

I stopped off yesterday while on my way to visit the Falkland Islands and met the @RoyalAirForce base commander and personnel to learn about the island’s military operations & sustainability work pic.twitter.com/uM4NYDxRVN

— Luke Pollard MP (@LukePollard) November 9, 2024

El Día del Recuerdo (Remembrance Day) es una celebración británica destinada a evocar a los caídos en todos los conflictos bélicos de la historia del Reino Unido, incluida la guerra de Malvinas. La fecha evoca la finalización de los enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial,

En viaje a Malvinas, Pollard hizo escala en la isla de Ascensión y dejó testimonio de su presencia en la región en la red social X. “Ayer hice escala mientras me dirigía a visitar las Islas Malvinas y me reuní con el comandante de la base de la @RoyalAirForce y el personal para aprender sobre las operaciones militares y el trabajo de sostenibilidad de la isla”.

Las quejas llegaron desde la oposición y desde el sur. El intendente de Río Grande y dirigente de La Cámpora, Martín Pérez, denunció la militarización del Atlántico Sur y la continuidad de “gestos de provocación”.

“La base militar en las islas y la presencia de un portaaviones representan una amenaza constante para la seguridad de nuestra región”, dijo en las redes sociales. Y aventuró: “No puede haber una relación productiva mientras el Reino Unido persista en esta ocupación militarista que viola nuestra integridad territorial”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/malvinas-el-gobierno-expreso-preocupacion-por-el-aterrizaje-de-aviones-britanicos-en-brasil-nid12112024/

Comentarios
Volver arriba