Generales Escuchar artículo

Martín Fierro, lo mejor y lo peor de una noche con emoción, enojos y llamativas ausencias

Cómo sucede todos los años, la entrega del ...

Cómo sucede todos los años, la entrega del premio Martín Fierro a la televisión abierta, otorgado por Aptra (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) genera todo tipo de repercusiones.

Está claro que no se puede conformar a todo el mundo, mucho menos al público que tiene su propia vara y una mirada, a veces, algo reñida con la de la propia industria y sus jurados profesionales.

Anoche, en una ceremonia prolija organizada por Telefe aunque sin mayores sorpresas en cuanto a su puesta en escena, el salón más importante del Hotel Hilton de Buenos Aires volvió a albergar a lo más granado de un medio que hoy se debate entre su reinvención y pelear por el interés de las audiencias que migraron hacia otras posibilidades de consumo, como el streaming, aún lejos de lograr la masividad, fidelidad y cercanía que aún preservan los canales de aire.

Y si el juvenil elenco de la ficción Margarita -ubicado en un lugar privilegiado, cercano al escenario y al tiro de cámara- le dio bríos frescos a la ceremonia, lo cierto es que las estrellas de siempre son las que han convocado uno de los mayores puntos de interés. Léase Mirtha Legrand y Susana Giménez, quienes compartieron desde la alfombra roja hasta un enternecedor momento promediando la primera hora de transmisión.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Hubo ausencias, inevitables y llamativas. Nada de política, algunas referencias a la situación bélica que se vive en Oriente Medio y nula referencia a la crítica situación de los trabajadores de algunos medios de comunicación que se dispensaron en el ingreso del fastuoso hotel de Puerto Madero para hacerse oír.

Para beneplácito de los programas de chimentos, un periodista concurrió con su esposa -madre de sus hijos- y, a pocos metros, se pavoneó su examante. Una “delicia” que más de un celular logró capturar para regodeo de morbos de todo tipo.

El filósofo canadiense Marshall McLuhan decía aquello de “el medio es el mensaje”. Podría decirse que, siguiendo su lógica, “el Martín Fierro es el mensaje”, un pulso aproximado del devenir de una industria, amiguismos y enemistados, lobbies y honorabilidades, justicias e iniquidades.

Es tan solo un premio. ¿O algo más? Acaso la radiografía precisa de cómo se mueve la industria, en este caso la de la televisión abierta, y, posiblemente, el latido social con sus humores y contrariedades. Aún en una edición que fue más sobria que de costumbre y con discursos menos encendidos.

Lo mejorStream

A las 21.06, luego de la transmisión de “alfombra roja”, en la cual se vio el ingreso de los invitados -famosos y desconocidos- que tuvo como cabezas a Iván de Pineda y Zaira Nara, y también se desempeñaron Roberto Funes Ugarte, Sol Pérez, Momi Giardina y Santi Talledo, comenzó la transmisión de la entrega propiamente dicha.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Previamente, desde las 17, Pía Shaw y Sofi Martínez fueron en busca de los preparativos de los famosos hospedados en el hotel donde se realizó la entrega y, una hora después, comenzó la cobertura de Streams Telefe, un acierto que permitió que un rango etario más joven al usual se acercara a la gran noche de la televisión.

Esta posibilidad estuvo a cargo de Grego Rossello y Sofi Martínez, Momi Giardina y Santi Talledo, Priscila Crivo y Diego Poggi y continuó a lo largo de la ceremonia con recorridas por las mesas. Chapeau para Telefe.

Sobriedad

Santiago del Moro condujo con sobriedad las más de tres horas de ceremonia, incluyendo permanentemente a casi todos los participantes a través de un saludo o una mención. Recorrió con su mirada a las principales mesas y fue en busca de los nombres más famosos.

Prácticamente no hubo errores en su tarea, aunque siempre una pareja de conductores le otorga mayor comodidad a un rol nada sencillo. Con elegancia, supo cuándo cortar agradecimientos excesivos, estimular a los que subían al escenario y no se privó de saludar a los compañeros de otros canales. “Aguante Bendita”, gritó apuntando a la mesa encabezada por Beto Casella, uno de los perdedores más notorios de la noche.

Tampoco se privó de ensalzar a Gran Hermano, programa que él conduce. El formato ganó en el rubro reality y, atento a las críticas que suele hacérsele al programa, el hombre de Tres Algarrobos reconoció que “es la TV que da laburo”.

Además, ganó en el rubro “Labor en conducción masculina” -lo anunció Susana Giménez- y él lo compartió con Guido Kaczka, a quien, en un gran e inusual gesto, hizo subir al escenario, también se llevó el codiciado Martín Fierro de Oro -que el mismo presentó- con el que se cerró la ceremonia.

Logros

Al presidente de Aptra, el periodista Luis Ventura, no puede dejar de reconocérsele el afán que le imprime a su rol, a la vigencia de este premio y a la continuidad de la labor de la Asociación que preside.

Su tarea en relación con la estatuilla va más allá de un galardón y se erige como uno de los profesionales que, en medio de una profunda crisis presupuestaria y, en consecuencia, de producción de grandes formatos en la televisión abierta, se empeña en demostrar que aún esos seis canales que no forman parte del ecosistema pago siguen siendo el punto de encuentro de las audiencias masivas y la caja de resonancia social.

“Aguante la televisión, carajo” se envalentonó el periodista, quien destacó la expansión de la marca Martín Fierro como premio, incluso en mercados internacionales.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Mundo real

David Kavlin, que ganó el premio en el rubro “Panelista” por su labor en Todas las tardes (elnueve), mencionó a profesionales del medio que profesan el judaísmo y remarcó “el antisemitismo es odio”, pidiendo por el fin de las guerras y el terrorismo. Fue uno de los pocos momentos de la ceremonia donde se filtró la realidad más cruda.

Aguante la ficción

Recién a las 21.41 aparecieron los actores, quienes siempre fueron un fuerte de la entrega. Con una temporada 2024 donde la ficción fue producida para plataformas y luego puesta al aire de la televisión abierta, Marco Antonio Caponi se llevó su estatuilla como “Mejor Actor de Reparto” por su tarea en Iosi, el espía arrepentido (eltrece). “Recuperemos nuestra industria”, rogó el actor con su merecido reconocimiento. Y se llevó un gran aplauso.

Única

Mirtha Legrand tiene todos los premios habidos y por haber, pero jamás deja de asistir a los Martín Fierro (solo se ausentó cuando algún fallecimiento golpeó la paz familiar). Fue un acierto entregarle el reconocimiento en su carácter de “leyenda de la televisión”.

Luego de un clip que repasó su extensa trayectoria -parte de esa edición ya había sido vista reiteradamente en su propio programa- todos los asistentes se pusieron de pie para ovacionarla. Eran las 21.49 cuando se produjo el momento de mayor emoción de la noche.

Muchos de los asistentes, como Natalia Oreiro o Santiago del Moro, no lograron evitar los ojos vidriosos ante la permanencia, fidelidad y longevidad de “La Chiqui”.

Luis Ventura se acercó a la mesa para entregarle el reconocimiento a la diva quien, más allá del bien y del mal, se despachó con frases a su estilo. “¿Hasta cuándo serás presidente de Aptra?”, “¿No tenías el pelo más oscuro?”, inquirió al periodista.

Luego de las bromas, de contar que nunca había hecho sus legendarios almuerzos en Telefe “igual lo quiero” y de saludar a Susana Giménez, quien se acercó cariñosamente a felicitarla, Legrand se despidió con un pedido: “Cuando aparezcan los que no están, póngase de pie”.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Dolor

Cris Morena y Gustavo Yankelevich no asistieron a la ceremonia, debido a que aún es muy cercano el fallecimiento de su nieta Mila, acontecido hace dos meses. Julia Calvo, quien se llevó su premio como “Actriz de reparto” por su papel en Margarita, fue la primera que hizo mención al tema con un “Cris, estamos con vos”.

Franco y Valentín, hijos de Romina Yan y Darío Giordano, estuvieron presentes y cercanos al staff de Margarita.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

IA

Susana Giménez ganó en los rubros “Labor en conducción femenina” y “Programa de interés general”. Cuando agradeció el reconocimiento a su ciclo hizo foco a la lograda entrevista, realizada a través de la IA, que ella misma le hizo al personaje del film La Mary, que protagonizara en 1974.

A la hora de celebrar su premio como conductora, no pudo con su genio, y, a su estilo, dijo que nunca llegaría a tener la cantidad de estatuillas obtenidas por Mirtha Legrand y dio a entender un retiro de los medios cercano. Hasta sembró la esperanza en sus competidoras, dejando en entrever que pronto saldrá de competencia.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Lanata para todos

Otro de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se recordó al periodista Jorge Lanata, fallecido el 30 de diciembre del año pasado. Sentadas junto a la periodista Romina Mangel se pudo ver a Lola y Bárbara, hijas del recordado comunicador. En otro sector, a prudente distancia, se ubicó la abogada Elba Marcovecchio, su última esposa, junto a sus hijos. Con sentido común, Aptra evitó que se cruzaran en el escenario.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Bien por Barili

“En este momento en el que se apunta con el dedo a quienes hacemos periodismo, es un buen ejemplo: los tres somos distintos”, dijo el periodista Rodolfo Barili cuando subió a recibir su premio en el rubro “Mejor labor periodística masculina”.

El conductor de Telefe Noticias también recalcó: “Si buscan ser millonarios hay formas lícitas de hacerlo, no es esta. Si buscan sobres, al correo. Ahora, si les quema la verdad, si les jode la injusticia, si no se bancan que los narcos terminen matando pibas y pibes sin importar de qué lado de la General Paz, bienvenidos”. Claras alusiones a la ética de su oficio y a hechos recientes de la actualidad nacional.

De gira

A las 22.43, Santiago del Moro presentó el tramo que recordaría a las “leyendas de ayer, hoy y siempre”. Con los acordes de Astor Piazzolla sonando en el salón del Hilton se vieron las imágenes de las celebridades y los profesionales fallecidos durante el último año.

Se puedo escuchar la palabra de Alejandra Darín, Jorge Lanata, Alberto Martín, “Toti” Ciliberto, Alejandra “Locomotora” Oliveras, Daniel Fanego, Mario Mactas, el Papa Francisco (claro mensaje en torno a la paz) y Antonio Gasalla.

Fue conmovedor observar a María Rosa Fugazot muy emocionada cuando se vio la imagen de su hijo René Bertrand, fallecido hace pocas semanas.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Aguante la ficción

“Viva el cine nacional”, bramó Teté Coustarot, cuando subió a recibir el premio de Argentina de película (América) como “Mejor programa cultural/educativo”. El salón la ovacionó. También fueron sentidas las palabras del productor Dani Mañas, a cargo de convocar a los invitados de ese logrado ciclo.

Autobombo

Telefe aprovechó la transmisión para anunciar la vuelta de MasterChef Celebrity, con Wanda Nara al frente -comienza a grabarse hoy-; el estreno de Gran hermano Generación Dorada -se estrenará en febrero de 2026-; y la cobertura del Mundial de Fútbol que se disputará el año entrante.

Lo peorAusencias

Marcelo Tinelli, Marley, Guillermo Francella y Gabriel “Puma” Goity fueron las ausencias más notorias de la noche. En una fiesta que premia a la industria, con más de un centenar de periodistas que se ocupan de realzar el trabajo del medio y con un canal que hace grandes esfuerzos por llevar adelante la ceremonia, es casi una obligación ética decir presente.

Diferente actitud mantienen Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández, responsables de eltrece, quienes suelen apoyar con su presencia cada fiesta de premiación.

Vulgar

En la alfombra roja, resultó desagradable el uso del lenguaje que hicieron Sabrina Rojas, Momi Giardina y Santi Talledo. “Chongo”, “bolud…”, “se cag… a palos” fueron algunos de los términos que sonaron.

Redundante

Santiago del Moro es una de las caras más destacadas de Telefe y su profesionalismo es innegable. Lo que resultó curioso es que él mismo se mencione como ganador del premio mayor.

Con tantos profesionales de excelencia y queridos por la gente dando vueltas en el medio, quizás la conducción del premio no debería descansar en una cara “en competencia”, vinculada con el canal que emite el programa, sino en profesionales que estén al margen de la disputa por el galardón.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe Noticias (@telefenoticias)

Lo de siempre

Decir que nadie escucha a nadie es una redundancia. Por momentos, se podía ver a más personas de pie que sentadas en las mesas. Es cierto que el gran encuentro anual permite el encuentro de profesionales que no suelen cruzarse, pero no prestar atención a la ceremonia ni a la palabra de los ganadores siempre resulta odioso.

Al estilo de Susana

Cuando la estrella máxima de Telefe subió a mencionar el ganador del rubro “Conducción masculina” se la notó perdida, sin entender por qué fue designada para tal rol.

Con su frescura de siempre, sorteó la situación y mencionó a Santiago del Moro. Hubiera sido lógico que algún integrante de la producción o de su entorno la pusiera en autos sobre la situación.

Enojos

A las 22.24, Santiago del Moro le consultó a Georgina Barbarossa si se encontraba enojada. Días atrás, la actriz se quejó porque no la habían nominado como conductora. Cuando la cámara mostró su mesa, la presentadora matinal de Telefe negó estar incómoda, pero, la panelista Analía Franchín señaló a su compañera Pía Shaw que no había ganado en el rubro de los panelistas, dejando en claro el malestar del equipo.

Lo bueno y breve…

La máxima no pareció formar parte del argot del doctor Milton Dan, responsable del ciclo ADN buena salud (Televisión Pública), ganador como “Mejor programa de servicios”, quien se extendió con un discurso excesivo al punto tal que debieron anularle el micrófono, mientras la cámara volvía a un molesto Santiago del Moro. Con todo, el ciclo ganó merecidamente su estatuilla.

Mal gusto

Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós y Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido (eltrece) fueron los elegidos en la terna a Mejor autor/guionista. Hasta ahí todo bien, salvo que Daniel Burman retomó su enojo por la falta de reconocimiento a Gustavo Bassani, protagonista de la ficción, “por un malentendido no estuvo nominado”.

Algo similar vociferó Romina Manguel, quien celebró su reconocimiento en Labor periodística femenina por su tarea en Opinión pública (elnueve), pero remarcó que fue olvidada en entregas anteriores.

En ambos casos, reflexiones innecesarias. Más elegante fue Natalia Oreiro, quien siempre sonrío con elegancia ante las cámaras a pesar de no haber cosechado lo esperado. Una dama.

Lujos

La ostentación de varias celebridades en la alfombra roja, mencionando marcas costosas no es una actitud de buen gusto. Wanda Nara fue quien encabezó el listado de celebridades que “se pusieron los millones encima”.

View this post on Instagram

A post shared by Telefe (@telefe)

Ganas de protagonismo

Cuando Santiago del Moro mencionó a la periodista Evelyn Von Brocke, ubicada en la mesa de Margarita, la profesional no dudó en levantarse y entablar un diálogo con el conductor. No se la escuchó y quedó al descubierto su necesidad de ser tomada por las cámaras.

Pasada la medianoche, el Martín Fierro a la televisión abierta cerró su gran fiesta. Y, como siempre, muchos festejaron y unos cuantos prefirieron partir raudos ante la escasa cosecha de galardones.

Más de un centenar de profesionales de la comunicación votaron y Telefe, una vez más, mostró su aceitado engranaje para una transmisión amena con un motor fundamental: Santiago del Moro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/television/martin-fierro-lo-mejor-y-lo-peor-de-una-noche-con-emocion-enojos-y-llamativas-ausencias-nid30092025/

Comentarios
Volver arriba