Milei les transmitió optimismo a sus ministros por el apoyo de EE.UU. y gana oxígeno hasta las elecciones
Tras un cambio abrupto en su agenda, en la que preveía haber viajado anoche a Estados Unidos, Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada tanto a su mesa política como a su Gabinete, en dos en...
Tras un cambio abrupto en su agenda, en la que preveía haber viajado anoche a Estados Unidos, Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada tanto a su mesa política como a su Gabinete, en dos encuentros consecutivos en el primer piso del palacio de Gobierno. Luego de lo cual, el mandatario se retiró a Olivos y esta noche partirá rumbo a Nueva York.
La de la mesa política, la primera de las dos reuniones, fue más extensa que la segunda, que se extendió por veinte minutos. Pero en ambas sobresalió el espíritu celebratorio por el anuncio que poco antes del inicio del primer cónclave hizo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre su apoyo a la Argentina y aludiendo a un posible préstamo al país.
“Fue impresionante la contundencia del tweet. Le pegamos una trompada de ética a la oposición que tira piedras”, dijo a LA NACION una importante voz del Gobierno.
Según pudo reconstruir LA NACION, en ambas reuniones se habló de la satisfacción con el mensaje de Bessent, que superó incluso las expectativas libertarias.
Todo se dio en la previa de la salida en la noche de este lunes rumbo a Nueva York para participar de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU). Y en la antesala de la cual, mañana por la mañana, Milei tendrá una reunión bilateral con el presidente estadounidense, Donald Trump, y Bessent. Luego será con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que también celebró el tweet del funcionario de Trump.
La mañana de este lunes fue clave para el Gobierno, que buscó llevar calma a los mercados tras dos semanas de turbulencias financieras, con subas del dólar y el riesgo país. Antes de que los activos arrancaran a cotizar, el Poder Ejecutivo anunció la suspensión transitoria de las retenciones a todos los granos y poco después llegó el mensaje de fuerte respaldo de Bessent. Dos acciones que buscaron aplacar la volatilidad de cara a las elecciones legislativas de octubre.
“Para ataques extraordinarios como los que estamos pasando, medidas extraordinarias”, fue el mensaje que receptaron los asistentes de lo que dijo el mandatario durante los encuentros.
El Gobierno se muestra convencido por estas horas de lo que harán en las próximas semanas. “Vamos a hacer todo para no perder el esfuerzo que hicieron los argentinos todo este tiempo”, aseguró un importante funcionario libertario de cara a la contienda electoral.
El anuncio de Bessent le permitirá a la administración liberartaria tener oxígeno rumbo a las elecciones de octubre, en la que esperan revertir el duro resultado que obtuvieron en las elecciones bonaerenses, en las que quedaron 13 puntos por debajo de Fuerza Patria.
Bessent dio este lunes su fuerte señal de respaldo al confirmar que podrían apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Trump, en un hilo en la red social X.
A los pocos minutos de esa publicación, Milei le agradeció el respaldo en su cuenta en X. “Enorme agradecimiento a Bessent y Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York. ¡Viva la libertad carajo!”, escribió el Presidente.
Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el… https://t.co/odG0tjgyTE
— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025Tras el anuncio y el intercambio vía mensajes de la red social X, los mercados abrieron con buenas reacciones: las acciones argentinas rebotan 22% en el exterior, el riesgo país se hunde 20% en un día y los dólares se alejan del techo de la banda de flotación.
Después llegó la felicitación de Georgieva. En un mensaje vía X, Georgieva consignó que el apoyo de Estados Unidos: “subraya el papel crucial de nuestros socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.
We welcome @SecScottBessent’s statement of support for Argentina. This underscores the crucial role of partners in promoting strong policies for stabilization and growth for the benefit of the people of Argentina. https://t.co/sl5J2Ziijp
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 22, 2025El Gobierno anunció hoy temprano el cese de retenciones al agro hasta octubre, como otra maniobra de hacerse más dólares y dar una señal antes de las elecciones. La maniobra, anunciada por el portavoz Manuel Adorni, se dio luego de que la semana anterior el Gobierno perdiera 1100 millones de dólares para contener la escalada de la moneda estadounidense.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin”, consignó Adorni.
La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.
Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…
Tras cambiar su agenda, Milei llegó a Casa Rosada este lunes a las 9:30. Una hora después comenzó la reunión de mesa política, encabezada por el mandatario y de la que participan: el portavoz Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el asesor, Santiago Caputo.
Poco después del mediodía se dio la reunión de Gabinete que fue breve, y no se extendió más de veinte minutos, y en la que estuvieron además de Adorni, Bullrich, Karina Milei, Francos y Caputo; los titulares de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Luis Petri y el de Interior, Lisandro Catalán.
Estuvieron ausentes Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores, que ya está en Estados Unidos; Federico Sturzenegger, de Desregulación y Transformación del Estado y Luis Caputo, de Economía, que tenía reuniones vinculadas al agro, señalaron en Casa Rosada.
Hasta anoche, las reuniones no figuraban en la agenda de ningún funcionario, ya que el mandatario tenía intenciones de emprender su nuevo viaje a Estados Unidos en la noche del domingo.
Para eso se reprogramó la reunión que para esta tarde tenía previsto tener con Georgieva, que se concretará mañana tras el encuentro con Trump y Bessent.
En Estados Unidos Milei estará acompañado por el canciller Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.