Milei rescató el vínculo geopolítico con EE.UU. tras el acuerdo comercial
El presidente Javier Milei destacó este viernes el vínculo geopolítico con los Estados Unidos, tras el acuerdo comercial alcanzado ayer y remarcó sus beneficios. El mandatario aseguró que el a...
El presidente Javier Milei destacó este viernes el vínculo geopolítico con los Estados Unidos, tras el acuerdo comercial alcanzado ayer y remarcó sus beneficios. El mandatario aseguró que el arreglo mejorará la competitividad y el arribo de inversiones al país. “Nos hace más eficientes, ricos”, sentenció el jefe de Estado, quien además ahondó en la importancia de avanzar en la reforma laboral.
Así, Milei volvió a elogiar la gestión de Donald Trump y la de su equipo de Gobierno, quienes, según sostuvo, “respiran batalla cultural” y “redefinieron” la política geopolítica del país. Según el mandatario, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, modificó el sistema de incentivos, “premiando” ahora a aquellos países “amigos”, a diferencia del pasado.
“Antes la política de Estados Unidos era: a los aliados no les doy nada porque total son aliados y a los que molestan les doy algo para seducirlos, con lo cual generaba un incentivo perverso”, planteó.
“El acuerdo tiene dos dimensiones; una es profundizar la relación comercial y hay otra, que a la luz de la descapitalización de la economía de la Argentina de los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones”, precisó Milei en alusión al acuerdo dado a conocer ayer.
“No solo que genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre las puertas a que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente”, destacó luego en diálogo con el canal de streaming Neura.
“Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial, de hecho, nos hace más eficientes, productivos y ricos porque implica mayores salarios”, resaltó Milei. “En minería tenemos el potencial de generar un 1 millón de puestos de trabajo y proyectos de 100.000 millones de dólares. Eso va a generar una fuerte demanda de trabajo y recomposición de los salarios, por eso es tan importante la modernización laboral”, sentenció.
En medio de la expectativa por las reformas de segunda generación que anticipó el Gobierno, el Presidente desestimó que se haya definido la eliminación del monotributo como parte del proyecto de modernización laboral.
“A lo largo de las últimas semanas se han dicho un montón de cosas sobre la modernización laboral, sobre qué se hacía, que no, que se discutía, que no. El proyecto está generado desde los ministerios de economía, de desregulación del Estado y Capital humano. Recién en la reunión de gabinete del miércoles se aunaron los proyectos y ahora está en secretaria de legal y técnica para la confección final”, precisó Milei.
Y ante la consulta de si el Gobierno evalúa la eliminación del monotributo, aclaró: “Están trabajando los equipos y corresponde a la reforma tributaria y la relación que guarda con las reformas que se hagan y la modernización laboral. Bajen un poco la ansiedad y no se enganchen con las mentiras”.
Acuerdo de comercioAyer el mandatario celebró el nuevo acuerdo de comercio e inversiones de la Argentina con Estados Unidos durante una exposición que brindó en el Congreso de Economía Regional que organiza la Fundación Club de la Libertad.
“Seguro todavía no están al tanto de la tremenda noticia que salió. Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente”, destacó Milei ayer a los pocos segundos de empezar con su discurso.
Noticia en desarrollo