Generales Escuchar artículo

Miss Universo: los secretos de la primera corona del certamen, una joya que perteneció a la familia Románov

En 1952 se llevó a cabo el primer certamen de Miss Universo. La ganadora fue la finlandesa ...

En 1952 se llevó a cabo el primer certamen de Miss Universo. La ganadora fue la finlandesa Armi Kuusela, quien en ese momento tenía 17 años de edad y fue galardonada con una joya de la familia Románov, pieza lujosa e impresionante, valuada en miles de dólares.

La primera corona de Miss Universo que perteneció a los Románov

La historia del certamen de belleza internacional también tiene una gran evolución en las coronas utilizadas para premiar a la mujer más bella del mundo, de acuerdo con Hola!.

La Corona Nupcial Imperial Románov fue la primera de estas joyas y antes de formar parte de Miss Universo perteneció a la monarquía rusa, por lo que reflejaba gran elegancia y sofisticación.

Al ser la primera edición del concurso y sin una reina anterior que diera la corona a la sucesora, la elegida para llevar a cabo esta tarea fue la actriz Piper Laurie, según recuerda Vanidades.

Como la famosa pertenecía a la realeza de Rusia, obtuvo una de las tiaras de su legado familiar para coronar a la primera reina de belleza en la historia de Miss Universo, dicha joya perteneció a una emperatriz de los Románov.

Así es la Corona Nupcial Imperial Románov

La famosa corona fue utilizada por primera vez por la emperatriz Alexandra, durante su boda con Nicolás II en 1894, de acuerdo con el Museo de Hillwood en Washington.

Fue llamada Corona Nupcial Imperial porque se considera parte del atuendo de la novia, tiene diamantes incrustados y cubierta de terciopelo.

Está hecha de plata, su diseño es de orbicular y también posee seis bandas de plata que se encuentran rematadas por gemas grandes en forma de cruz, así como filas de estas mismas piedras preciosas en diferentes tamaños.

Dicha corona tiene más de 1500 piezas de diamantes que fueron obtenidos de minas antiguas y fueron fijados con tilas de tela finas, comúnmente utilizadas de adorno en el siglo XVIII.

Esta tiara cuenta con solapas en la parte inferior con las que se podía sujetar al cabello y las piedras preciosas son procedentes de una pieza de vestir llamada jubón que fue propiedad del Gran Duque Pavel Petrovich.

Actualmente, este y otros artefactos que fueron del imperio ruso de los Románov pueden encontrarse en el museo de Hillwood en Washington D. C.

Las coronas de Miss Universo a lo largo de la historia

La Corona Nupcial Imperial Románov fue la primera en la historia del certamen, pero no fue la única que destacó por su elaboración lujosa y por tener materiales preciosos, según el sitio Natural Diamonds. Algunas de las otras joyas históricas que resaltaron por sus diseños fueron:

Corona Mikimoto

La segunda joya, que también tendría gemas de alto valor, apareció hasta el año 2002 y fue brindada por Mikimoto, que fue el patrocinador oficial de joyas de Miss Universo en ese momento.

La corona tenía solo 500 diamantes, aunque también estaba elaborada con perlas de los mares del Sur y de Akoya, y tenía un valor aproximado de US$250 mil.

Corona de joyería fina CAO

El diseño se presentó en el 2008, contenía más de mil piezas preciosas y 44 quilates de diamantes, además fue patrocinada por la empresa CAO Fine Jewelry de Vietnam.

Corona DIC

Destacó por estar inspirada en el paisaje urbano de la ciudad de Nueva York y haber sido confeccionada con piezas de topacio, zafiros, cristales traslúcidos y poco más de 300 diamantes, lo que le dio un valor de aproximadamente US$300 mil.

Corona Mouawad

Es una de las coronas más pesadas de Miss Universo, con una piedra preciosa central es de 62 quilates. Contiene 18 quilates de oro y más de 1700 diamantes blancos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/miss-universo-los-secretos-de-la-primera-corona-del-certamen-una-joya-que-pertenecio-a-la-familia-nid22092025/

Comentarios
Volver arriba