Generales Escuchar artículo

Neuquén en alerta: una mujer de 44 años murió por hantavirus

Las autoridades sanitarias de Neuquén confirmaron en las últimas horas el fallecimiento de una mujer de 44 años por hantavirus. Hacía casi una semana que la víctima se encontraba internada en ...

Las autoridades sanitarias de Neuquén confirmaron en las últimas horas el fallecimiento de una mujer de 44 años por hantavirus. Hacía casi una semana que la víctima se encontraba internada en un centro de salud de la ciudad de San Martín de los Andes tras ser infectada. Se trata de una enfermedad endémica de las zonas de precordillera y cordillera que tiene al ratón silvestre colilargo como vector y que se puede contagiar entre humanos.

La mujer comenzó a presentar síntomas el 25 de agosto y murió este domingo por la mañana, según informaron los medios locales. El hantavirus se transmite, principalmente, por el contacto con roedores silvestres que eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Los síntomas iniciales de la enfermedad son: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor abdominal y decaimiento. En el caso de la víctima, los signos de que algo estaba mal en su salud salieron a la luz horas después de que realizara caminatas por zonas boscosas, un hábitat habitual del roedor portador del virus. Como medida preventiva, las autoridades sanitarias neuquinas aislaron a los contactos estrechos de la persona fallecida.

No hace mucho, en abril de este año, un hombre de 38 años murió en esa misma ciudad de Neuquén tras haber contraído hantavirus y una decena de personas debieron ser aisladas por haber tenido contacto estrecho con el joven.

“Una de las características del hantavirus Andes es su alta letalidad”, alertó en su momento Cecilia Miranda, directora general de Epidemiología de la provincia de Neuquén, en una entrevista con LU5 Radio Neuquén.

Cuidados

Desde el Ministerio de Salud neuquino insisten en la importancia de la prevención cada vez que se visitan zonas de riesgo de la enfermedad. Entre otros consejos, se recomienda limpiar los ambientes para evitar la presencia de roedores, ventilar los espacios cerrados y tener precauciones al acampar. Es importante utilizar solo los campamentos habilitados y no dejar las carpas en zonas con basura o maleza, consumir solo agua embotellada y guardar siempre los alimentos en recipientes cerrados.

Por otro lado, se aconseja utilizar elementos de protección, como guantes o barbijos, a la hora de manipular leña o limpiar espacios como galpones, donde pueden instalarse los roedores silvestres.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/neuquen-en-alerta-una-mujer-de-44-anos-murio-por-hantavirus-nid03092025/

Comentarios
Volver arriba