Nuevas leyes de renta en California: actualizaciones recientes del alquiler para inquilinos en 2025
El panorama para ...
El panorama para inquilinos en California ha cambiado en los últimos meses y continuará su transformación en 2026. En este contexto, el gobernador Gavin Newsom firmó varias leyes sobre alquileres que ya están vigentes, mientras que otras tantas entrarán en vigor a partir del 1° de enero de 2026.
AB 2801: transparencia en depósitos de seguridad: nuevo derecho para los inquilinosUna de las modificaciones más relevantes es la que introduce la AB 2801, que obliga a los propietarios a documentar con precisión el estado de la vivienda antes y después de la ocupación. La ley, que comenzó a aplicarse el 1° de julio de 2025, busca eliminar disputas frecuentes sobre los depósitos de garantía.Antes de mudarse: el propietario deberá tomar fotografías con sello de fecha que registren las condiciones del inmueble.Al momento de la salida: se deberán capturar nuevas imágenes antes de realizar cualquier reparación o limpieza.Después de los arreglos: será necesario aportar una tercera serie de fotos que muestren el resultado final.Si el propietario decide descontar parte del depósito, estará obligado a justificarlo con evidencia visual y una explicación detallada. Con esta norma, el estado pretende ofrecer un sistema más justo que proteja a los inquilinos de cobros arbitrarios y mejore la transparencia en los acuerdos de arrendamiento.
2747: historial de pagos y crédito de los inquilinos californianosOtra disposición clave es la AB 2747, que exige a los arrendadores ofrecer a los residentes la opción de informar sus pagos puntuales de renta a una agencia nacional de crédito. Este mecanismo, disponible para nuevos contratos firmados después del 1° de abril de 2025, permite a los inquilinos construir o mejorar su historial crediticio, un beneficio que antes se limitaba a la vivienda subsidiada.
El propietario deberá presentar esta posibilidad al hacer el acuerdo y recordarla una vez por año. Si el inquilino acepta participar, podrá aplicarse una tarifa de hasta diez dólares mensuales por los costos administrativos del reporte. Esta medida busca facilitar el acceso a préstamos o la compra de vivienda propia en el futuro.
SB 1051: una ley de protección para víctimas de violencia domésticaLa SB 1051 refuerza la seguridad de quienes sufrieron violencia doméstica. A partir de su entrada en vigencia, el 1° de enero de 2025, las personas afectadas podrán solicitar el cambio de cerraduras en sus hogares y el propietario tendrá un plazo de 24 horas para realizarlo sin costo adicional. Si no lo hace dentro del tiempo establecido, el inquilino podrá hacer los reemplazos necesarios por cuenta propia y recibir un reembolso en un máximo de 21 días.
Esta medida permite a las víctimas actuar con rapidez para resguardar su integridad y subraya el compromiso estatal con la protección de quienes viven situaciones de riesgo.
AB 846: límites a los aumentos de alquiler en CaliforniaEl constante incremento en los precios de vivienda motivó la aprobación de la AB 846, que regula los aumentos en las unidades de vivienda asequible financiadas por el estado. Desde junio de 2025, los incrementos quedaron limitados al 5% más el índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) o al 10%, según se elija el valor menor.
Esta disposición se diseñó para evitar que los arrendatarios de bajos ingresos enfrenten subas repentinas que los expulsen del mercado. Además, refuerza la estabilidad en un entorno inmobiliario caracterizado por la volatilidad y la escasez de oferta.
AB 2347: una ley para tener más tiempo al responder a desalojos en CaliforniaLa AB 2347, desde el 1° de enero de 2025, amplió los plazos de defensa para quienes enfrentan una orden de desalojo por falta de pago. Antes, los inquilinos disponían de cinco días hábiles para responder; ahora cuentan con diez. También se aclara el cronograma de presentación de mociones para impugnar las demandas.
Con este cambio, se busca evitar desalojos automáticos por falta de respuesta a tiempo, especialmente en casos donde los reclamos del propietario puedan resultar infundados. El objetivo es ofrecer un margen razonable para preparar la defensa y evitar errores procesales que afecten a familias en situación de vulnerabilidad.
Dos nuevas leyes para inquilinos en California que entran en vigor en 2026Además de las reformas inmediatas, dos leyes aprobadas por la Legislatura y firmadas por el gobernador entrarán en vigor el 1° de enero de 2026. Ambas ampliarán las protecciones existentes y establecerán nuevas condiciones de habitabilidad.
AB 628: equipamiento básico en buen estadoLa AB 628 modifica la Sección 1941.1 del Código Civil e incorpora dos requisitos esenciales: toda vivienda deberá contar con una cocina y una heladera en funcionamiento, capaces de generar calor seguro y conservar alimentos adecuadamente.
El propietario deberá reparar o reemplazar cualquiera de estos electrodomésticos si está sujeto a un retiro del mercado por fallas de seguridad, dentro de los 30 días posteriores a recibir la notificación oficial. También se permite que el inquilino elija aportar su propio refrigerador, siempre que se formalice en el contrato y se reconozca por escrito que asume la responsabilidad de su mantenimiento.
AB 246: protección ante interrupciones del Seguro SocialPor su parte, la AB 246, conocida como Social Security Tenant Protection Act of 2025, permitirá a los inquilinos que dependen de beneficios del Seguro Social usar la interrupción temporal de esos pagos como defensa ante un proceso de desalojo por impago.
El inquilino deberá demostrar ante el tribunal que la suspensión, demora o reducción de sus beneficios ocurrió por causas ajenas a su control y que dicha situación le impidió abonar el alquiler. Si el juez valida la evidencia, el proceso quedará suspendido hasta que los pagos se restablezcan, o por un máximo de seis meses.
Una vez restablecido el beneficio, el arrendatario dispondrá de 14 días para saldar la deuda o acordar un plan de pago con el propietario. Cumplido este paso, el tribunal deberá cancelar el proceso o revertir el fallo de desalojo.
Esta ley estará vigente hasta el 20 de enero de 2029 y requerirá que el Consejo Judicial de California adapte sus formularios antes del 1° de enero de 2027 para aplicarla plenamente.