Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre
A través del Decreto 700/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para...
A través del Decreto 700/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados para octubre. La contribución forma parte de un esquema habitual, la cual es entregada todos los meses.
El desembolso, que tiene como objetivo “compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales”, alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. La medida abarca además a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.
En tanto, el documento establece que, para percibir el bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mes de su liquidación. Además, tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento ni computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario a efectos del pago del bono.
Cómo se distribuye el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.
Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.
El calendario completo de la Anses de octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)