Perfumes que calman: Cuatro aromáticas suaves que transforman tu estado de ánimo en invierno
En los meses fríos, cuando los aromas del jardín parecen dormidos, hay hierbas que siguen activas. Nada estridente ni dominante: son aromáticas de bajo perfil, pero con gran carácter.“...
En los meses fríos, cuando los aromas del jardín parecen dormidos, hay hierbas que siguen activas. Nada estridente ni dominante: son aromáticas de bajo perfil, pero con gran carácter.
“Si te interesa mantener tu jardín aromático activo durante el invierno, pero preferís aromas suaves y delicados, estas hierbas son ideales”, señala Álvaro Lamas, estudioso de aromáticas y defensor de los jardines sensoriales todo el año.
Salvia: equilibrio y saborDe las pocas que se mantienen vivas en invierno, la salvia es una joya culinaria y ornamental.
Sus hojas grisáceas contrastan con la estación y su perfume tiene una profundidad que acompaña sin invadir.
“La salvia es perfecta para condimentar sin opacar otros sabores”, dice Lamas. Perfecta para carnes suaves, panes caseros o infusiones digestivas.
Menta suave, frescura sutilEntre las distintas variedades de menta, hay algunas más delicadas que no compiten por protagonismo.
“Menta suave aporta una frescura ligera, ideal para infusiones y platos que requieren un toque sutil sin la intensidad de otras mentas”, explica el especialista.
Ideal para quienes quieren un fondo mentolado sin sentir que están masticando un chicle verde
Cebollín: verde todo el añoResiste el frío sin quejarse. Se lo puede cortar y vuelve a brotar con alegría incluso en días frescos.
“El cebollín tolera bien las bajas temperaturas, suma un sabor fresco y delicado, es excelente para ensaladas y guarniciones”, destaca Lamas. También va bien en pestos suaves o mantecas saborizadas para panes de estación.
Melisa, perfume que calmaEsta planta de hoja tierna y aroma suave tiene un uso histórico en infusiones relajantes y licores digestivos.
“La melisa o toronjil ofrece un aroma cítrico suave, muy apreciado tanto en infusiones relajantes como para sumar frescura a postres y ensaladas”, detalla el experto.
Es fácil de cultivar en macetas y agradece la sombra parcial. Ideal para tener cerca de la cocina o en una ventana soleada.
Felices en inviernoEs preferible usar macetas de barro o cerámica que drenen bienEvitar encharcamientos es importante: en los meses fríos no conviene pasarse con el riegoAgrupalas ayuda a crear microclimasSi hay heladas fuertes, conviene proteger con manta térmica o trasladalas a un rincón reparado, debajo de un alero o cerca de una pared.En invierno, el jardín también puede ser aromático, pero desde otro lugar: más introspectivo, más delicado.
Cómo crear rincones botánicos en casa y qué plantas elegir según tu estilo
Estas hierbas no invaden ni saturan. Simplemente están y cuando las tocás o las usás, lo dicen todo en voz baja.