Generales Escuchar artículo

Qué pasó entre Esteban Bullrich y Nicolás Márquez

El exsenador del PRO, Esteban Bullrich, y el biógrafo presidencial, Nicolás Márquez, mantuvieron ...

El exsenador del PRO, Esteban Bullrich, y el biógrafo presidencial, Nicolás Márquez, mantuvieron un intenso intercambio en la red social X durante la noche del sábado. La discusión pública comenzó después de una publicación de Márquez con críticas al premio Nobel de la Paz, otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado.

Qué pasó entre Esteban Bullrich y Nicolás Márquez

El conflicto se desató a raíz de un posteo de Márquez. En su mensaje, cuestionó el reconocimiento a Machado y afirmó que desde hace años el premio “es una caricatura para consumo de progres y buenistas”.

Mencionó también a ganadores anteriores como Barack Obama, Rigoberta Menchú y Juan Manuel Santos, a quien acusó de entregarse “a los narco-marxistas de las FARC”. Calificó a Machado como una “emisaria de Maduro, que parodia de opositora”.

La reacción de Esteban Bullrich, quien tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), fue directa y concisa. El exsenador respondió a la publicación con una sola frase: “Qué idiota sos”. Márquez eligió no escalar la confrontación directa con un insulto similar. Contestó al exlegislador con otro mensaje. “No te voy a responder, Esteban Bullrich: ya aprendí que hay situaciones en donde gente equivocada puede insultar sin ser retrucada. Dios te Salve”, escribió.

Cuál es la postura de Javier Milei sobre el Nobel a Machado

La opinión de Nicolás Márquez contrastó con la del presidente Javier Milei. El mandatario felicitó a María Corina Machado por el galardón: aplaudió “su enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”.

La propia dirigente venezolana, en una entrevista con LA NACION, se refirió a su vínculo con el jefe de Estado argentino. “Con el presidente Milei nos une una gran amistad y un enorme respeto. Creo que hace un gran trabajo por Argentina”, declaró. Agregó que los destructores de Venezuela ven a Milei como una amenaza porque él representa una sociedad libre y no dependiente del Estado, lo que considera la antítesis de sus ideas.

María Corina Machado sobre su vínculo con MileiCómo fue el reconocimiento a María Corina Machado

El Comité Noruego del Nobel galardonó a la líder opositora venezolana el viernes por su “incansable” defensa de la democracia frente al gobierno de Nicolás Maduro. Jargen Watne Frydnes, presidente del comité, anunció que Machado fue premiada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Frydnes calificó a Machado como “uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes”. Destacó que ella se impuso como una “figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida”.

La dirigente, quien vive en la clandestinidad, reaccionó con sorpresa al anuncio. “¡Estoy en shock!”, expresó en un video. En una conversación con su aliado Edmundo González Urrutia, exiliado en España, dijo: “¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”.

La situación de la dirigente opositora en Venezuela

María Corina Machado, ingeniera de 58 años y madre de tres hijos, se encuentra en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. En esos comicios, Nicolás Maduro reivindicó la victoria pese a las denuncias de fraude de sus rivales.

La oposición, liderada por Machado, reclama el triunfo con la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien la reemplazó tras su inhabilitación. González Urrutia debió exiliarse en España por una orden de detención en su contra.

En las últimas semanas, circularon rumores en redes sociales sobre un posible refugio de Machado en la embajada de Estados Unidos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, insinuó esa posibilidad. La opositora manifestó recientemente su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, una acción que el gobierno de Maduro consideró una “amenaza”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-paso-entre-esteban-bullrich-y-nicolas-marquez-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba